Mujer indígena fue víctima de tortura por militares "Amnistía Internacional " - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujer indígena fue víctima de tortura por militares "Amnistía Internacional "

6 diciembre, 2013
en Policiaca
Mujer indígena fue víctima de tortura por militares "Amnistía Internacional "
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO (06/DIC/2013).- Miriam Isaura López Vargas, mujer indígena de 30 años, fue torturada, semiasfixiada y violada por miembros del Ejército para obligarla a autoincriminarse por el delito de narcotráfico, denunció la organización Amnistía Internacional (AI).

El caso fue elegido para ser parte de una campaña de promoción de acciones a favor de los derechos humanos impulsada por AI. En diciembre de cada año, el organismo internacional difunde historias emblemáticas en el mundo.

Entre otras cosas, AI exhorta a la ciudadanía a escribir una carta al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, instándole a que emprenda, sin demora, una investigación plena e imparcial de la tortura que en 2011 sufrió Miriam.

Recuento de los hechos: 2 de octubre

Dedicada a ser ama de casa, el 2 de octubre de 2011, Miriam llevó a sus hijos a la escuela en Ensenada, Baja California. Después de dejarlos decidió ir a tomar una taza de café con una amiga, al salir de su reunión subió a su automóvil y se dirigió a su casa para después ser detenida por dos personas vestidas de civil, en ese momento Miriam pensó que había sido secuestrada.

Los dos individuos, quienes tiempo después en un juicio se identificaron como soldados, la vendaron de los ojos y la trasladaron hasta Tijuana, cuando le quitaron la venda lo primero que alcanzó a observar fue la bandera de México y ahí se percató que se encontraba en un cuartel militar.

Los sujetos le exigían que firmara una confesión autoincriminatoria falsa que la implicaba en delitos de narcotráfico, pero al no acceder, Miriam fue víctima de tortura física y psicológica; le aplicaron descargas eléctricas tanto en las plantas de los pies como en diferentes partes de su cuerpo, le mostraron fotografías de su familia tomadas a escondidas en la calle y le decían que si no cooperaba "irían por ellos", la sometieron a semiasfixia y a posturas de tensión, la amenazaban con cortarle la mano y la violaron en tres ocasiones, obligándola a bañarse y a ponerse ropa limpia para que el siguiente militar pudiera abusar de ella sexualmente.

Durante partes del interrogatorio, un abogado público designado por el Estado observaba cómo Miriam era torturada sin hacer nada por defender sus derechos humanos o poner fin a las vejaciones.

Fue hasta el 6 de febrero del mismo año cuando el ministerio público consiguió que el juez dictara una orden de arraigo para darle continuidad al caso. Las detenciones preventivas (arraigos) permiten al MP mantener en reclusión a los sospechosos por un periodo de hasta 80 días sin presentar cargos.

Tres días después, Miriam López fue trasladada al Centro Nacional de Arraigo de Ciudad de México, bajo la autoridad de la PGR hasta el 26 de abril de 2011, día en que fueron presentados cargos en su contra y se decretó su ingreso preventivo en prisión por delitos de drogas.

Como en muchos casos, a Miriam se le negó el derecho de acceder a un abogado de su elección pero cinco meses después, en septiembre de 2011, un juez federal decidió que las acusaciones en su contra eran insostenibles y ordenó que fuera puesta en libertad sin ningún tipo de cargo en su contra.

Tres meses después, estando en su casa, fue víctima de hostigamiento por parte de varios soldados, algunos con pasamontañas, quienes tocaron con insistencia a su puerta, llamándola a gritos por su nombre y apellido argumentando que le llevaban unos documentos. Preocupada por su seguridad decidió presentar una denuncia ante la PGR por las violaciones de derechos humanos que había sufrido apoyada por diferentes organizaciones locales.

En octubre de 2012, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó un informe sobre el caso de Miriam López que confirmaba que había sido sometida a tortura. Ella pidió justicia y reparación de daños.

Aunque la PGR y el Ejército aceptaron las recomendaciones de la CNDH, esta organización no ha informado a Miriam ni a su abogada sobre los avances en el cumplimiento de las recomendaciones.

Artículo anterior

Twitter estará disponible sin conexión a Internet

Siguiente artículo

Nuevo impuesto impactará a botanas en las ventas de diciembre: Concamin

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

16 junio, 2023
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Xóchitl Gálvez denuncia ante Ken Salazar ataques desde Presidencia

Xóchitl Gálvez denuncia ante Ken Salazar ataques desde Presidencia

5 diciembre, 2023
Con el Tren Maya el mundo conocerá las maravillas arqueológicas del Mundo Maya

Con el Tren Maya el mundo conocerá las maravillas arqueológicas del Mundo Maya

5 diciembre, 2023
Estefanía Mercado va por la presidencia de Playa del Carmen

Estefanía Mercado va por la presidencia de Playa del Carmen

5 diciembre, 2023
Secuestran a un motociclista en Chetumal

Secuestran a un motociclista en Chetumal

5 diciembre, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.