Motivo de esperanza, nombramiento de Omar Gómez Trejo como fiscal para Ayotzinapa - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Motivo de esperanza, nombramiento de Omar Gómez Trejo como fiscal para Ayotzinapa

27 junio, 2019
en Nacional
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Familiares de los 43 y organizaciones acompañantes confían en que Trejo iniciará una nueva etapa de la investigación.

México.- La designación de Omar Gómez Trejo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, es el inicio de una nueva etapa de investigación y motivo de esperanza para los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y las organizaciones que los han acompañado por casi 5 años.

 

“En particular, el nombramiento del nuevo titular es motivo de esperanza. Su conocimiento profundo del caso y su trayectoria en organismos internacionales de defensa y promoción de los derechos humanos permiten presumir que su aproximación a la indagatoria será profesional y objetiva”. Comunicado conjunto

 

A través de un comunicado conjunto de organizaciones y familias, refirieron que Gómez Trejo estará a cargo de una investigación “compleja, con múltiples líneas pendientes por profundizar; acusaciones pendientes y planes de búsqueda para materializar”, por lo que solicitaron que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dé seguimiento a su decisión e impulse los esfuerzos de la recién creada Unidad.

Refirieron que es fundamental el trabajo acompañado con la Comisión Presidencial para la Verdad y la Justicia en el Caso Ayotzinapa que tiene como propósito el esclarecimiento pleno del caso.

 

Y pidieron que trabaje con organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) “que han brindado asistencia técnica a la investigación”.

“Para las familias de los estudiantes desaparecidos el anuncio abre una nueva oportunidad para que la Fiscalía General de la República muestre que puede dar respuesta a las familias que buscan a sus desaparecidos y que es capaz de romper los pactos de impunidad”. Comunicado conjunto

Ayer se cumplieron 57 meses desde la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

¿Quién es Omar Gómez Trejo?

Omar Gómez Trejo es Maestro en Derechos Humanos y Democracia. Antes, se desempeñó en organismos internacionales, como la ONU-DH y en oficinas similares en Honduras y Guatemala, así como en la CIDH.

Su experiencia directa con el caso Ayotzinapa es basta, pues se desempeñó como secretario ejecutivo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la CIDH para aportar una investigación aparte sobre el caso.

Además, denunció haber sido víctima del software de espionaje Pegasus, que fue implementado por el gobierno de Enrique Peña Nieto para acceder a contenidos de los teléfonos celulares de periodistas, políticos de oposición y defensores de Derechos Humanos.

Además de las familias, las organizaciones firmantes son los centros de derechos humanos Tlachinollan, Miguel Agustín Pro Juárez, Serapaz y Fundar.  

Palabras claves: Ayotzinapafiscalomar gomez trejo
Artículo anterior

Habrá Guardia Nacional en toda la CDMX: AMLO

Siguiente artículo

Ejecutan a sujeto en Playa del Carmen

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.