Los padres de los 43 suben al escenario de Calle 13 y dicen: que ninguno sea el 44 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los padres de los 43 suben al escenario de Calle 13 y dicen: que ninguno sea el 44

22 noviembre, 2014
en Espectáculos
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 21 de noviembre .– Calle 13, el dueto puertorriqueño, decidió esta noche subir al escenario del Palacio de los Deportes en la Ciudad de México a los padres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes aseguraron ante los presentes que sus hijos siguen vivos y que “necesitamos cambios profundos para que ninguno de ustedes sea el 44″. El público les gritó que no están solos. “Justicia para Ayotzinapa, justicia para México”, se escuchó en el concierto. René Pérez Joglar, vocalista de Calle 13, invitó a los padres de los normalistas desaparecidos a hablar durante su concierto porque, dijo previamente en conferencia de prensa, “no puedo dejar de hacerlo [denunciar el caso], es un deber para mí” como artista. “Hay una ley que me prohíbe hablar por no ser mexicano, pero ellos sí lo son y esta noche van a hablar”, anunció “Residente” en una fotografía publicada en su cuenta de Instagram, donde se le ve rodeado de los padres de César Manuel, uno de los desaparecidos en Ayotzinapa y junto a Sofía, viuda de Arturo Hernández. Al iniciar el concierto, Calle 13 y el público contaron del 1 al 43 en solidaridad con los normalistas desaparecidos. Sin embargo, usuarios de redes sociales criticaron el hecho de que se pusieron a la venta playeras sobre los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos dentro del Palacio.

Artículo anterior

Semar niega prestar uniformes a agentes de EU; acepta que un extranjero fue herido aquí

Siguiente artículo

Brigadas de civiles buscarán, por todo Guerrero, a los 43 y a otros más desaparecidos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.