Llegan a Santa Lucía 500 ingenieros militares para obras de mapeo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegan a Santa Lucía 500 ingenieros militares para obras de mapeo

20 febrero, 2019
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El general Cesar Augusto Bonilla reafirmó que la base aérea no desaparecerá con la nueva terminal civil.

México.- Unos 500 ingenieros militares comenzaron este día a realizar obras de mapeo en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, donde el gobierno federal construirá una terminal aérea en sustitución del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) de Texcoco.

En declaraciones al diario La Jornada, el general de la 37 Zona Militar de Santa Lucía explicó que los ingenieros provienen de diferentes agrupaciones de todo el país, y a ellos se les unirán paulatinamente más efectivos para iniciar la construcción del aeropuerto.

Asimismo, Cesar Augusto Bonilla rechazó que la construcción de la terminal aérea signifique la desaparición de la base militar más importante del país, pues sólo habrá un “reacomodo” en la distribución de las instalaciones que permitirá a la base militar conservar su funcionalidad para tareas castrenses.

“Habrá reajustes sobre el terrenos, hay estudios mediante los cuales se pretende mantener las instalaciones de la Base Aérea Militar y hacer un reacomodo de las mismas y se haga funcional, de tal forma que se denomina aeropuerto civil militar”, agregó.

La idea, detalló, es que una pista del aeropuerto esté dedicada a operaciones militares, una más a vuelos civiles nacionales y la tercera a vuelos civiles internacionales.

Aún no existen los estudios

Durante su participación en el seminario Desafíos Portuarios de México, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte reconoció este mismo día que el gobierno federal no cuenta todavía con los estudios para rediseñar el espacio aéreo del Valle de México y permitir la operación de dos terminales aéreas.

De acuerdo con El Heraldo de México, Javier Jiménez Espriú declaró que hay cosas que la Sedena no puede realizar en este momento, “como el estudio de espacio aéreo que habíamos dicho en su momento, que nos falta contratar para la reestructura del especial aéreo”.

Tras afirmar que “se va a contratar con especialistas internacionales” para dicho fin, el funcionario federal adelantó también que los estudios de prefactibilidad  corearán a cargo de Sergio Samaniego, el ingeniero que ha apoyado a Andrés Manuel López Obrador desde 2014 con el proyecto de Santa Lucía.

Palabras claves: ingenieros militaresNAICMsanta lucia
Artículo anterior

Informa IFT a diputados que aún evalúa la posible fusión Disney-Fox

Siguiente artículo

Tras solo 2 meses, director legal de Tesla deja el cargo

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.