[textmarker color="C24000"]Con la aprobación de la reforma en transparencia y derecho a la información ayer en el Senado de la República, serán sujetos obligados de transparencia y de rendición de cuentas todos los entes que reciban y ejerzan recursos públicos, entre ellos partidos políticos, sindicatos y universidades.[/textmarker]
Ayer, como lo anunciaron, senadores de las comisiones de Puntos Constitucionales, Anticorrupción y Participación Ciudadana, Gobernación y Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen en la materia, el cual también otorgará autonomía al IFAI.
Además de los organismos mencionados, quedaron como sujetos obligados de la competencia del IFAI cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo de los poderes federales, así como los órganos constitucionales autónomos, fideicomisos, fondos públicos, sindicatos, persona física o moral que maneje recursos públicos, así como los partidos políticos.
Inmediatamente, en la sesión de ayer en el pleno se le dio primera lectura. Será hasta el miércoles cuando se le dé segunda lectura al dictamen y, en su caso, sea aprobado.
El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, el legislador perredista Alejandro Encinas Rodríguez, precisó que con esta reforma se especificará la inclusión de todo ente público o privado que reciba o administre cualquier tipo de recurso público, “no sólo son las instituciones de la administración pública federal, local y municipal, sino los sindicatos, los partidos políticos, las asociaciones civiles”.
Aunque uno de los puntos débiles de la reforma radica en que permitirá a todos los organismos autónomos, incluso el Banco de México, promover una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar algún acto o determinación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).