Las protestas por Ayotzinapa continúan y calientan la antesala del paro nacional - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las protestas por Ayotzinapa continúan y calientan la antesala del paro nacional

19 noviembre, 2014
en La última palabra
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 19 de noviembre.– Las protestas por los 43 normalistas de Ayotizanapa, Guerrero, siguen siendo una constante en distintas partes del país y en el mundo, previo a la gran movilización que se realizará este 20 de noviembre en la Ciudad de México. Mientras intelectuales y catedráticos de 25 centros de estudio alrededor del mundo exigían la aparición con vida de los 43 normalistas y el cese de represalias a los estudiantes en general, una investigación confiable, real y transparente, así como la destitución de todos los responsables, en Guerrero, Jalisco, Morelos y el Distrito Federal decenas de personas continuaron con protestas. En el extranjero, las muestras de apoyo y solidaridad también se presentaron.

El Programa de Atención a Migrantes de la Universidad de Torreón recopiló una serie de fotografías en la que aparecen estudiantes de otros países con el mensaje: “Todos somos Ayotzinapa”. Estas actividades –que se han realizado continuamente– han servido de preámbulo para el paro nacional al que convocaron distintas organizaciones, estudiantes y grupos de la sociedad civil para este jueves. Durante la séptima marcha realizada el pasado domingo, los manifestantes decidieron esperar las caravanas que llegarán el 20 de noviembre al Distrito Federal para concentrar una mega movilización que confluirán en el Zócalo capitalino. Uno de los normalistas explicó que la caravana Julio César Modragón Fontes, que recorre la ruta del Norte, llegará a Tlatelolco, donde se concentrarán estudiantes y maestros; la caravana Daniel Solís Gallardo, que avanza desde el Sur, se concentrará en el Monumento a la Revolución con organizaciones campesinas y sindicales; y la caravana Julio César Ramírez Nava, que recorre el estado de Guerrero, irá del Ángel de la Independencia al Zócalo con el movimiento urbano popular y la sociedad civil. La acción masiva, que será pacífica, también contará con un bloquea al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en cuatro puntos diferentes, entre ellos la estación Aeropuerto o Bulevar Puerto Aéreo, donde se intentará bloquear Circuito Interior, a la altura del Eje 1 Norte. Así también se manifestarán en estación Gómez Farías, donde se impedirá el paso en la Avenida 47 desde de la Calzada Ignacio Zaragoza. Por otra parte en la Ciudad de los Deportes en la que quedará bloqueado el acceso de una vía rápida que conecta a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional. Finalmente los manifestantes estarán en el Circuito Interior, a la altura de la estación Oceanía.

Palabras claves: Ayotzinapadestacadas
Artículo anterior

El Tri sub 21 arrolla la selección de Honduras en los JCC

Siguiente artículo

Tras arribar a Morelos, padres de normalistas exigieron renuncia de Peña Nieto

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.