Las almas llegan: del 27 de octubre al 2 de noviembre en Quintana Roo - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las almas llegan: del 27 de octubre al 2 de noviembre en Quintana Roo

La Palabra del Caribe

27 octubre, 2025
en Cancún, Quintana Roo
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La festividad del Día de Muertos se vive con especial intensidad en la península de Yucatán, y en Quintana Roo adquiere formas que unen tradición maya, católica y mestiza. Las familias ya preparan altares, visitan tumbas y limpian los espacios sagrados de sus difuntos. Este año, las creencias señalan que las almas regresan en distintas fechas, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre.

Los días de las almas

  • El 27 de octubre se recibe a las mascotas que partieron.
  • El 28 de octubre llegan las almas de quienes murieron de forma trágica o violenta.
  • El 29 de octubre se dedica a las almas que quedaron en tránsito o purgatorio.
  • El 30 y 31 de octubre son para los niños fallecidos y los no bautizados.
  • El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, cuando se reciben a los pequeños que descansan en paz.
  • El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, se honra a los adultos que ya partieron.

La tradición en Quintana Roo

En este estado, donde la herencia maya sigue viva, la celebración tiene matices únicos. Los altares se llenan de color con flores de cempasúchil, pan de muerto, calaveritas y platillos típicos como el pib o “mukbil pollo”. En las comunidades mayas, el “Janal Pixán” —la comida de las ánimas— mantiene la esencia de compartir con los que regresan del más allá.

En Cancún, Playa del Carmen y Tulum, la festividad combina la devoción de las familias locales con eventos culturales y muestras artísticas que buscan preservar la identidad del pueblo. Sin embargo, la esencia sigue siendo la misma: el respeto y la comunión con quienes nos precedieron.

El valor espiritual

El Día de Muertos no es una simple costumbre, sino un vínculo entre el mundo de los vivos y el de los difuntos. Representa un puente de amor, memoria y gratitud. Su preservación es vital para la identidad cultural del Caribe mexicano, donde la espiritualidad maya recuerda que la muerte no es el final, sino el regreso del alma al hogar.

Recomendaciones para honrar la tradición

Colocar el altar antes del 27 de octubre y mantenerlo hasta el 3 de noviembre.

  • Llevar flores, velas y los alimentos favoritos de los seres queridos al panteón.
  • Reservar un pequeño espacio para las mascotas.
  • Participar en las actividades culturales con respeto y sentido de comunidad.

En Quintana Roo, estas fechas son una pausa al ritmo cotidiano para mirar hacia adentro, recordar y agradecer. Las almas regresan cada año, y con ellas, la vida se renueva en el corazón de quienes aún las esperan.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Crisis en la procuración y administración de justicia en Quintana Roo

Siguiente artículo

Tulum busca renacer: invertirán 3.2 millones de dólares para recuperar su brillo turístico

Deja tu comentario

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.