El 5º Festival de los Océanos, que empezó en este mes y termina el 15 de junio ha sido muy exitoso, pues se han involucrado muchas empresas socialmente responsables, y ayer se realizó la premiación, en la galería Víctor Fosado, de la Casa de la Cultura, de los niños ganadores del concurso de dibujo, uno es un infante de Oaxaca y otro del estado de Hidalgo, en evento en el que recibieron más de 80 trabajos de todo el país y solo se expusieron 30, que son los más representativos y tienen que ver con tratar de preservar la Vaquita Marina.
Así lo declaró Miguel Canseco González, coordinador de la logística de este festival, cuyo promotor es la empresa Delphinus, quien dijo que están muy contentos porque cada año este festival amplía sus horizontes, ya que los dibujos demuestran mucho la Vaquita Marina, que está en peligro de extinción, ya que Delphinus que tiene mamíferos marinos bajo su cuidado, está trabajando permanentemente en un programa que se llama Vaquita en recuperación.
Agregó que el objetivo es que las vaquitas marinas que rescaten las envíen a corrales marinos donde estarán bien protegidas de la pesca incidental de la tatuaba, que es la especie por la que se están extinguiendo y van a tratar en este gran grupo de trabajo, denominado Exitus, que técnicamente se reproduzcan y dentro de algunos años introducir a este mamífero a su hábitat natural.
Las vaquitas rescatadas se enviarán a los corrales que ya existen en Baja California y se le dará seguimiento al proyecto ejecutivo que ya existe, el objetivo es que se reproduzcan , como último esfuerzo que se hará para evitar su extinción, ya que se estima que solo quedan 30, en el alto Golfo de California, en la afluencia del Río Colorado, que es donde viven esas vaquitas.
“Finalmente Delphinus, igual que otras organizaciones a nivel mundial, como el Acuerdo de Vancouvert, Dolphin Quest, Sea World, la Semarnat, delfinarios en europea, que han logrado
la reproducción de marsopas, que es el tipo de mamífero marino que es la vaquita, estamos participando porque somos los que tenemos la experiencia, sabemos como diseñar habitas para mamíferos marinos, tenemos a los expertos que pueden hacer este trabajo”, enfatizó.
Por último, Miguel Canseco dijo que van a tener limpieza de Playas en Isla Contoy el sábado y el domingo en Puerto Morelos, y el sábado en la noche la exposición de del documental Un Planeta de Plástico, que ha ganado premios internacionales y nosotros lo tenemos en exclusiva para el festival, esto va a ser a las ocho de la noche en la plaza principal y el 31 de mayo la inauguración de la exposición de la Vaquita Marina en interactivo, con modelos a escala natural de este mamífero, para que la gente lo conozca y el tres de junio en Playa Langosta concurso de esculturas de arena, vólibol y clases de veleo gratis. El 15 de junio es la cena maridaje y conclusión del Festival que ya está posicionado y se le espera entre mayo y junio de cada año.