El ejido de Tulum ha sido saqueado e invadido por múltiples delincuentes, pero los nombres que más se repiten son de hecho los yucatecos Almazán Arteaga, Millet Reyes y Acosta Solís
Tulum.- El destino turístico con los mayores porcentajes de ocupación hotelera y tarifas, no sólo a nivel estatal sino también nacional y está entre los 10 principales del mundo en opinión de autoridades internacionales en la materia. En orden de importancia económica, los ejidos que abarcan este destino son Tulum, Pino Suárez, Jacinto Pat, Macario Gómez y Francisco Uh May.
El ejido Tulum ha sido saqueado e invadido por múltiples delincuentes, pero los nombres que más se repiten son de hecho los de Antonino Almazán Arteaga, Millet Reyes y Acosta Solís, quienes no han dudado en recurrir a los grupos delictivos, para culminar sus violentos despojos con absoluta impunidad.
El ejido Pino Suárez, como publicamos ediciones anteriores, se convirtió en el bastión nacional de Antonino Almazán Arteaga, cuya ilimitada voracidad afecta el patrimonio e integridad física de los ejidatarios, a quienes utiliza como escudo para sus atracos y oscuras alianzas. El comisariado Ejidal denunció sus abusos ante las autoridades, y a la opinión pública en su página de internet.
La presencia de dinero sucio ligado a los corruptos ex gobernadores Félix Arturo González Canto, Roberto Borge Angulo, Javier Duarte de Ochoa y Andrés Granier Melo, para financiar sus oscuras operaciones es del dominio público en estas comunidades, lo que sin embargo callaban por amenazas de muerte.
Los ejidos Jacinto Pat, Macario Gómez y Francisco Uh May no se presumen exentos de atracos e irregularidades, pero la aparente calma y ausencia de denuncias relevantes, nos hacen pensar que su situación es razonablemente estable y justa, pero deben mantenerse alerta.
El interés por Holbox ha despegado con gran relevancia en la última década, con una ocupación total de su creciente oferta hotelera, procedente en su gran mayoría del extranjero. Holbox es una alcaldía de Lázaro Cárdenas, históricamente olvidado y relegado por gobiernos corruptos, y centro de graves problemas sociales y carencias básicas.
Se compone de 2 islas, Isla Chica e Isla Grande, la primera concentrando toda la población y oferta hotelera de Holbox, y la segunda es una frágil reserva de la biósfera, objeto de especulación permanente a cargo de la mafia agraria peninsular.
No deberían estar exentas de problemas territoriales o agrarios, pues el territorio de ambas emana en su totalidad del ejido Holbox, sin embargo:
La mafia agraria ha tomado por asalto ambas Islas desde finales del siglo pasado, inicialmente como un centro de lavado de dinero, y posteriormente como la meca de los despojos y fraudes inmobiliarios, que impiden el desarrollo sustentable prometido por décadas, afectando a ejidatarios y a la comunidad entera.
Son los mismos nombres de delincuentes y neo dinastías feudales denunciadas por este y otros medios: Alfonso Pereira, Arturo Millet, los Ponce, de Bepensa, los Roche, de la salinera, el viviendero Armando Palma, el maleante Acosta Solís, y una larga lista de mercenarios.
El ejido y la comunidad de Holbox enfrentan ahora el feroz embate de Antonino Almazán Arteaga, quien busca despojar el patrimonio ejidal de ambas Islas, mediante engaños, argucias y asambleas simuladas, a pesar del fallo del Tribunal Único Agrario a favor del ejido.
Almazán Arteaga pretende corromper al Comisariado Ejidal de Holbox. Ya logró sobornar al comisario Eloy González Novelo, y al “Tatich” de la Isla y actual Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, sobre quien pesan graves denuncias de corrupción.
El reciente revés electoral de Mena Villanueva le quita el velo protector del Partido Acción Nacional, el último de sus patrocinadores políticos en retirarle su cobijo. La cuenta regresiva está ahora contra Antonino Almazán Arteaga y sus secuaces al interior del Ejido.
El hartazgo del ejido va en aumento, y con evidencias en mano de desfalcos a su patrimonio perpetradas por los traidores al servicio de Almazán Arteaga.
Fuente Grupo Sol