CIUDAD DE MÉXICO -La economía mexicana creció 0.84% en el tercer trimestre del año, cifra superior a lo esperado por los analistas, de acuerdo con cifras divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Expertos consultados por Reuters habían estimado una expansión de 0.7% durante el periodo. En su comparación anual, el Producto Interno Bruto se expandió 1.3% en el tercer trimestre.
El PIB había retrocedido 0.7% en el segundo trimestre del año, su primera contracción desde el periodo abril-junio de 2009 ante una menor demanda de productos desde Estados Unidos y un menor gasto público, que golpeó al sector de la construcción.
El Banco de México, que redujo su previsión de crecimiento para el año a un rango de entre 0.9% y 1.4%, reconoció el mes pasado que la economía mexicana registró una desaceleración en el primer trimestre y una contracción en el segundo. Sin embargo, apuntó que algunos indicadores del tercer trimestre sugieren que la economía registra una leve recuperación.
En el periodo julio-septiembre, el sector servicios, que aporta alrededor de 60% del PIB, se expandió 1.30%, mientras que la actividad industrial vinculada a Estados Unhidos creció 0.89%, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.
El sector agropecuario retrocedió 0.50%, afectado por el impacto de las tormentas "Ingrid" y "Manuel" de septiembre.
La Secretaría de Hacienda estima que la economía mexicana crecerá 1.7%, aunque en unos minutos dará una conferencia de prensa donde se espera que revise su previsión de expansión.