La brecha entre pobres y ricos costó a México 10 puntos de PIB en 20 años: OCDE - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

La brecha entre pobres y ricos costó a México 10 puntos de PIB en 20 años: OCDE

10 diciembre, 2014
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 10 de diciembre.– La desigualdad entre las personas ricas y pobres de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) le ha costado más de 10 puntos de crecimiento a México y a Nueva Zelanda entre 1990 y 2010 (20 años), dice un informe de la organización.

“Los ingresos del 10 por ciento de la población más rica son 9.5 veces más que los del 10 por ciento de los más pobres”, dice el documento. Precisa que el aumento de las desigualdades socava el crecimiento y le “ha costado más de 10 puntos de crecimiento a México y a Nueva Zelanda”, cerca de 9 puntos a Gran Bretaña, Finlandia y Noruega, de 6 a 7 puntos a Estados Unidos, Italia y Suecia. El informe refiere que en 30 años, los ingresos medios de los hogares más ricos han crecido. También lo han hecho los del 10 por ciento con menos recursos pero, a diferencia de los otros, “mucho más lentamente en los años de bonanza y han caído en los años de crisis”. De acuerdo con la OCDE la reducción de la desigualdad en los ingresos impulsaría el crecimiento económico, por lo que concluye que los países donde la desigualdad de ingresos está disminuyendo crecen más rápido que los que tienen una creciente desigualdad. “Esta evidencia es convincente y demuestra que la solución de la creciente desigualdad es crucial para promover el crecimiento fuerte y sostenido y tiene que estar en el centro del debate político”, dijo el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría. Gurría precisó que “los países que promueven la igualdad de oportunidades para todos desde una edad temprana son los que va a crecer y prosperar.” La OCDE da cuenta en su informe de nuevas pruebas que encuentran en las oportunidades de educación para los niños de pobres el principal mecanismo para contrarrestar la desigualdad. Dice que el impacto de la desigualdad en el crecimiento se debe a la diferencia entre el 40 por ciento con el resto de la sociedad y no sólo el 10 por ciento más pobre. La OCDE afirma que los programas contra la pobreza no serán suficientes. Refiere que aumentar el acceso a los servicios públicos, como la educación de alta calidad, la formación y la salud, son una inversión social esencial para crear una mayor igualdad de oportunidades en el largo plazo.

image

Artículo anterior

Joven irrumpe en ceremonia de Nobel de la Paz con bandera de México manchada de rojo

Siguiente artículo

INE aumenta presupuesto de campaña en 2015

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.