• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Krokodile, la droga que pudre la carne reaparece en México

21 agosto, 2020
en La última palabra
Krokodile, la droga que pudre la carne reaparece en México
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Piel escamosa y verdosa -como la de un cocodrilo-, destrucción órganos, gangrenas, úlceras en cráneo y muerte de tejidos de la boca, orejas y nariz son los efectos más devastadores de la droga llamada Krokodile.

La droga que pudre la carne del usuario reapareció en 2020, a siete años de distancia de su llegada a México.

Dos casos fueron reportados en el estado de Aguascalientes por medios locales. La autoridad dijo que eran casos “aislados”.

Los usuarios de esta droga sintética pierden partes de la piel, incluso extremidades y se van consumiendo de adentro hacia afuera, por lo que a esta sustancia de le conoce también como la droga caníbal o droga zombie.

El uso de krokodile provoca severas heridas en la piel de los consumidores (Foto: Archivo)El uso de krokodile provoca severas heridas en la piel de los consumidores (Foto: Archivo)

En México se encendieron las alarmas en 2013 y 2014 cuando se informaron de casos en el país del consumo de esta sustancia.

El primer caso reportado en tierras mexicanas fue el de una turista estadounidense en Puerto Vallarta, Jalisco. La joven fue atendida en la entidad y dijo que la droga la consumió en Texas.

Semanas después se divulgó el caso de un hombre en Sonora que acudió a los servicios médicos por los efectos en su cuerpo del Krokodile.

Los casos y los severos efectos de la droga motivaron a legisladores a exhortar a las autoridades sanitarias de aquellos momentos a emprender campañas informativas sobre esta sustancia.

Las drogas que más se consumen en México son la marihuana, la cocaína, los inhalantes, el alcohol y el tabaco.

La heroína es más cara que el krokodile por lo que esta última es consumida entre personas con escasos recursos en Rusia (Foto: Shutterstock)La heroína es más cara que el krokodile por lo que esta última es consumida entre personas con escasos recursos en Rusia (Foto: Shutterstock)

Entre ese caso y el reportado en Aguascalientes en 2020, los reportes del consumo de esta sustancia en México son casi nulos.

En otros países del continente su consumo ya ha ocurrido, como en Colombia, cuando se reportó que esta droga sintética había llegado.

Se le conoce como la “heroína de los pobres” pero más fuerte y más barata. Sus efectos duran menos por lo que se requieren más dosis: un círculo vicioso para el cuerpo.

Por aproximadamente 40 o 120 minutos, quienes consumen krokodile sienten un acaloramiento en la piel y una sensación de pesadez en las extremidades, que al parecer les resulta placentero. Pero el costo para la salud es demasiado alto. Esta peligrosa y adictiva droga llegó a Colombia, como habían advertido organizaciones civiles, en 2014.

¿Qué es el krokodile?

En términos de consumo, el krokodile es una droga como la heroína pero más barata, su precio puede ser 10 veces más bajo que el de la heroína.

No es nueva. Se creó en Estados Unidos en 1932, de acuerdo con información oficial.

Pero su consumo más reciente se hizo popular en Rusia y Ucrania, ambas naciones donde el alza de precios de la heroína fue un incentivo para que el krokodile se extendiera por su bajo costo.

Se basa en la desomorfina, un derivado de la morfina, y tiene efectos diez veces más potente que la morfina.

Se combina con productos químicos tóxicos, como el líquido de los encendedores y limpiadores industriales. Una combinación peligrosa para la salud de los consumidores.

Los efectos de drogas como krokodile son muy rápidos, por lo que ponen en riesgo la salud (Foto: Archivo)Los efectos de drogas como krokodile son muy rápidos, por lo que ponen en riesgo la salud (Foto: Archivo)

Al procesarse con métodos caseros su nivel de pureza es menor y la hace más tóxica.

Provoca náuseas, vómito y picazón severa en el lugar de la inyección. Pero lo más grave, es que esta droga satura las venas porque no se disuelve en la sangre, y su acumulación va comiéndose los órganos internos, luego los tejidos, hasta llegar a la piel.

Los efectos se notan al instante, pues la piel se torna similar a la de los reptiles, de ahí su nombre krokodil (cocodrilo en ruso). Puede producir gangrena, hemorragias, trombosis, coágulos e inflamación en las venas, pérdidas de miembros, neumonía, infecciones, meningitis, estallamiento de oídos y arterias, fallo renal y hepático, pérdidas de concentración y memoria, y la lista expuesta por el International Journal of Drug Policy continúa.

Palabras claves: Krokodilela droga que pudre la carne reaparece en México
Artículo anterior

PAN: alistan denuncia contra Pío López Obrador y David León

Siguiente artículo

Detienen a 4 del cartel de los pelones uno de ellos participó en ejecución de policia

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

19 enero, 2023
Comando Armado Irrumpe en posada y Rafaguea a los Asistentes en una Colonia de Cancún; hay Varios Muertos y Lesionados 

Narcoposada del cartel de Sinaloa en Cancún, termina con dos ejecutados y varios lesionados

27 diciembre, 2022
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

2 enero, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Sicarios ejecutan a hombre en Villas Otoch Paraíso de Cancún

Sicarios ejecutan a hombre en Villas Otoch Paraíso de Cancún

5 febrero, 2023
Se consuma ejecucion de abogado levantado en la region 231 de Cancún

Se consuma ejecucion de abogado levantado en la region 231 de Cancún

5 febrero, 2023
Sicarios dejan cuerpo descuartizado en la Región 243 de Cancún

Sicarios dejan cuerpo descuartizado en la Región 243 de Cancún

5 febrero, 2023
Brutalidad policíaca en Isla Mujeres; policias vestidos de civil detienen y torturan a dos menores de edad

Brutalidad policíaca en Isla Mujeres; policias vestidos de civil detienen y torturan a dos menores de edad

3 febrero, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.