• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jefe de seguridad del Mencho murió por posible COVID-19

19 mayo, 2020
en La última palabra
Jefe de seguridad del Mencho murió por posible COVID-19
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Alejandro Pizano Jiménez “El Anestesia” o “Sacristán”, identificado como secretario particular de Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, murió por aparente COVID-19 en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2 de Puente Grande, Jalisco, la semana pasada.

La muerte del sicario del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se registró el miércoles de la semana pasada en medio del hermetismo de las autoridades de la cárcel donde de acuerdo con medios de comunicación locales como Milenio Jalisco, habría más reos infectados y tres muertos, entre ellos los dos narcotraficantes.

Información de la Secretaría de Salud local señala que “El Anestesia” tenía 47 años y antecedentes de obesidad, hipertensión, tabaquismo y asma. Inició con síntomas de COVID-19 y fue ingresado al Hospital General de Occidente donde falleció.

El Anestesia fue detenido en 2015 (Foto: captura de pantalla/ Milenio Jalisco)El Anestesia fue detenido en 2015 (Foto: captura de pantalla/ Milenio Jalisco)

El anestesia fue capturado en 2015, se le ubicaba en el círculo de seguridad más cercano del Mencho y de ser responsable de localizar inmuebles para ser utilizarlos como casas de seguridad y para almacenar precursores químicos.

También se le identificó, junto con Heleno Madrigal Virrueta, alias “El 20”, como parte importante en los disturbios del 1 de mayo de 2015 cuando integrantes del CJNG derribaron un helicóptero Cougar 1009 de la Fuerza Aérea que dejó un saldo de ocho soldados y una policía federal muertos.

La organización criminal se enteró de un operativo federal para capturar a Oseguera Cervantes, quien presuntamente se esconde en Jalisco, lo que derivó en el derribo del helicóptero y narcobloqueos en distintos estados del país.

En Jalisco se activó el Código Rojo, ya que los integrantes del CJNG incendiaron 36 vehículos, cinco gasolinerías y dañaron 11 sucursales bancarias.

Enrique Alejandro Pizano Jiménez habría participado también en los hechos violentos de 2015 para evitar la detención del Mencho (Foto: Twitter@criminal_case_)Enrique Alejandro Pizano Jiménez habría participado también en los hechos violentos de 2015 para evitar la detención del Mencho (Foto: [email protected]_case_)

Un reporte de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que junto con “El Anestesia” fueron detenidos otros cinco integrantes de la organización.

La detención de estas personas fue realizada por policías federales, cuando los ubicaron sobre la carretera libre Acatlán de Juárez-Ciudad Guzmán, en las inmediaciones del municipio de Techaluta de Montenegro, Jalisco, mientras se trasladaban en cuatro vehículos.

Al marcarles el alto intentaron evadir a la autoridad y dispararon contra los policías federales; sin embargo los efectivos repelieron la agresión, desarmaron y detuvieron a Enrique Alejandro Pizano Jiménez, Alba Priscila Zamora Santana, Juan Carlos Rodríguez García, Francisco Javier Vázquez Vázquez, José Candelario Sandoval Alanís y Marco Antonio Hernández Sánchez.

La prisión federal de Puente Grande registra hasta ahora tres presuntas muertes de COVIDF-19 (Foto: UdeG TV)La prisión federal de Puente Grande registra hasta ahora tres presuntas muertes de COVIDF-19 (Foto: UdeG TV)

En el operativo les fueron aseguradas nueve armas (dos de éstas rotuladas con leyendas alusivas al grupo delictivo –CJNG), los vehículos, equipo táctico, cartuchos, cargadores, equipo de comunicación, una sustancia al parecer alcaloide y objetos diversos.

El agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), les fincó probable responsabilidad por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Actualmente, “El Mencho” es uno de los hombres más buscados por los gobiernos de México y Estados Unidos, desde hace meses no se sabe poco de él, salvo una versión de que padece de una enfermedad renal por la requiere someterse constantemente a tratamientos de diálisis.

Hace unos años, “El Mencho”, en el mundo del gran crimen, era un recién llegado que imitó las maneras de los grandes hombres del narcotráfico, pero con violencia e inestabilidad del mercado de drogas.

La Fiscalía General de la República y la DEA coinciden que el CJNG es la organización criminal que mayor presencia tiene en el territorio azteca. Esto debido a la dinámica criminal del Mencho.

Nemesio Oseguera es uno de los criminales más buscados en ambos lados de la frontera (Foto: archivo)Nemesio Oseguera es uno de los criminales más buscados en ambos lados de la frontera (Foto: archivo)

“El CJNG no se dedica solamente al tráfico de drogas a Estados Unidos y Europa, sino que ellos trabajan mucho en la parte local, inmiscuidos en otros delitos que no dependen estrictamente del narcotráfico, como la trata de personas, extorsión, secuestro, robo de combustible, por ellos explotan mucho esa parte de controlar territorios", describe Ismael Bojórquez, director de Río Doce.

En el año 2007, la DEA documentó por primera vez la actividad de “El Mencho” quien junto con su cuñado, Abigael González Valencia, intentaban introducir cocaína colombiana desde México a Estados Unidos.

Ambos eran integrantes del cártel del Milenio, que en dos años ya no sólo tenía proveedores colombianos sino también en Ecuador, lo que prendió las alertas sobre las operaciones de esta organización criminal y su expansión.

El CJNG empezó a repartir despensas en distas ciudades del país (Foto: archivo)El CJNG empezó a repartir despensas en distas ciudades del país (Foto: archivo)

En 2010, “El Mencho” y los hermanos González Valencia junto con otros sicarios se separaron de la organización para formar el Cártel Jalisco Nueva Generación cuyo primer objetivo era disputar las importantes plazas de Michoacán y Jalisco.

A partir de entonces, en menos de una década, la organización logró constituirse en un cártel trasnacional y uno de los más temidos en ambos lados de la frontera.

Durante el confinamiento por la epidemia de COVID-19, la organización criminal ha tratado de ampliar su “escudo social” a través de la entrega de despensas en distintas ciudades de los estados de Jalisco, Michoacán y Veracruz.

Palabras claves: COVID-19El Menchojefe de seguridadMUERE
Artículo anterior

García Luna utilizó red de empresas para transferir 50 mdd a paraísos fiscales

Siguiente artículo

Presentan amparo para que López-Gatell deje de dar conferencias por Covid-19

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
SICARIOS EJECUTAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN LA REGION LA 525 DE CANCÚN

SICARIOS EJECUTAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN LA REGION LA 525 DE CANCÚN

23 marzo, 2023
Camioneta blindada que apareció baleada en Cancún es del cantante Natanael Cano

Camioneta blindada que apareció baleada en Cancún es del cantante Natanael Cano

26 marzo, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Grupo delictivo alimentaba Leones con carne humana en rancho de Chetumal

Confirman que el Cártel de “Los Caborca” habría ejecutado al empresario Cipriano Torres en Chetumal

27 marzo, 2023
Informa FGE Quintana Roo de detenciones,vinculaciones a proceso, cateos y sentencias

Informa FGE Quintana Roo de detenciones,vinculaciones a proceso, cateos y sentencias

27 marzo, 2023
AMLO reitera que el Tren Maya se inaugurará en diciembre de este año

AMLO reitera que el Tren Maya se inaugurará en diciembre de este año

27 marzo, 2023
Quintana Roo presente en el arranque del Tianguis Turístico de la Ciudad de México

Quintana Roo presente en el arranque del Tianguis Turístico de la Ciudad de México

27 marzo, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.