La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México abrió una indagatoria a la legisladora del Partido del Trabajo (PT), Ana Laura Bernal Camarena, luego de que fue denunciada por su probable responsabilidad en el delito de falsedad de declaración ante autoridad distinta a la judicial.
La carpeta de investigación se inició con base en la denuncia de hechos que interpuso Víctor Manuel Guzmán Villalpando, quien puntualizó que la diputada interpuso una serie de falsas acusaciones en su contra ante las fiscalías de Ciudad de México y de Quintana Roo, en las que finalmente autoridades ministeriales de ambas entidades determinaron el no ejercicio de la acción penal.
Además, señaló que en una ocasión la legisladora irrumpió en su domicilio, sin orden judicial, acompañada por supuestos policías fuertemente armados, con el fin de amedrentarlo, pese a que se encontraba con su pequeño hijo.
El denunciante aportó ante la FGJ capitalina elementos de prueba de que las fiscalías de Ciudad de México y del estado de Quintana Roo, resolvieron dictar en su favor “acuerdo de no ejercicio de acción penal” frente a las acusaciones que en distintas ocasiones le imputó Ana Laura Bernal Camarena.
Con la legisladora del PT, Víctor Manuel procreó un hijo, ahora de seis años de edad, y promovió una demanda de controversia del orden familiar de reconocimiento de paternidad, misma que se radicó en el Juzgado Décimo de lo Familiar de Tlalnepantla con residencia en Huixquilucan, Estado de México, bajo el expediente 298/2017.
“Seguido el procedimiento judicial con fecha 3 de septiembre de 2020, el suscrito y la señora Ana Laura Bernal Camarena firmamos un convenio, el cual ratificamos y se elevó a sentencia ejecutoriada, tal y como se acredita con copia certificada…”, según se desprende de lo asentado en la denuncia que se radicó el 31 de agosto de 2023 en la FGJ de Ciudad de México.
Entre los puntos acordados destacaron ejercer sin limitación la patria potestad, una pensión alimenticia y un régimen de visitas y convivencias.
Sin embargo, de acuerdo con la persona denunciante, los problemas comenzaron en agosto de 2022 cuando él disfrutaba de las vacaciones con su hijo.
El 12 de agosto de 2022, la legisladora acudió a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes de la FGJ de Ciudad de México a presentar una denuncia contra Víctor Manuel por el delito de retención o sustracción de menores, radicándose en la carpeta CI-FIDCANNA/59/UI-3 C/D/01994/08-2022.
Sin embargo, el denunciante señaló que el 15 de agosto de 2022 aproximadamente a las 2:30 de la madrugada, Ana Laura Bernal Camarena y varias personas se presentaron en su departamento de Cancún, Quintana Roo, con 15 personas uniformadas y fuertemente armadas que nunca se identificaron, diciéndole, sin orden judicial de ningún tipo, que iban por el niño, pese al convenio que tenían.
Al día siguiente se enteró que la diputada lo denunció en la carpeta de investigación FGE/QROO/BJ/08/15423/2022 por la supuesta sustracción del menor; en este caso expuso que la legisladora del PT se condujo con “argumentos tendenciosos y falsos, engañando a las autoridades de procuración de justicia, por lo que en dicha carpeta se dictó acuerdo de no ejercicio de la acción penal en favor del suscrito con fecha 27 de septiembre de 2022”.
Posteriormente, el 17 de noviembre de 2022, la agente del Ministerio Público responsable de la Agencia A de la FGJ de Ciudad de México, también propuso el no ejercicio de la acción penal en la carpeta de investigación CI-FIDCANNA/59/UI-3 C/D/01994/08-2022.
Por tal motivo, el denunciante interpuso la denuncia por el posible delito de falsedad de declaración ante autoridad distinta a la judicial, mismo por el que es investigada la diputada petista.