Después de un prolongado y devastador paso en Las Bahamas, el huracán Dorian se degradó a Categoría 3 mientras este martes comenzaría a acercarse a las costas de Florida, aunque el nuevo cono de trayectoria deja a buena parte de nuestro estado fuera de sus alcance.
- Dorian retoma su lenta marcha, pero sigue en Bahamas
Aunque la tormenta ha perdido fuerza en el último día, sigue siendo un poderoso huracán con vientos sostenidos de 120 mph y con rachas que pueden superar las 150 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
El poderoso huracán está ahora a 110 millas de West Palm Beach y comienza a alejarse de Las Bahamas, en donde estuvo estancado causando destrucción en la isla por casi 48 horas. Tras permanecer estacionario en Bahamas, Dorian empieza a moverse al noroeste a una lenta velocidad de 1 mph, según el boletín más reciente del CNH.
El organismo metereológico mantiene una vigilancia de tormenta tropical para el condado Broward y un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de huracán desde Palm Beach hacia el norte.
La buena noticia es que por fin para este martes el sistema empezaría a moverse al norte. Para las 2 p.m. comenzaría ese lento moviento y en la madrugada del miércoles estaría frente a las costas de Melbourne, al norte de Florida.
Las condiciones de aire seco y los fuertes vientos podrían debilitar a Dorian a un huracán Categoría 2 durante ese movimiento al noroeste por aguas de Atlántico.
El cono de trayectoria oficial de la tormenta ya no incluye a las zonas costeras al norte de Florida como West Palm Beach, de acuerdo con el pronóstico oficial del CNH. Sin embargo, expertos recomiendan no bajar la guardia pues en cualquier momento puede dar un leve giro hacia el sur.
El sur de la Florida ya empezó a sentir los efectos de la tormenta Dorian, aunque esté a 100 millas, con fuertes vientos, lluvias intensas y posibilidad de tormentas. También hay alto peligro de corrientes de resaca.
En zonas como Fort Lauderdale hoy se pueden registrar vientos superiores a 22 mph, mientras Palm Beach puede experimentar vientos de tormenta tropical superando las 39 mph. De hecho en Juno Beach se reportó esta madrugada una racha de 60 mph.
Dorian disminuyó sus vientos en el último día de 185 mph a 120 mph, pero sigue siendo un peligroso huracán Categoría 3.
"A pesar de que el pronóstico oficial no muestra a Dorian tocando tierra a lo largo del Costa este de Florida, todavía es posible que el huracán se desvíe de este pronóstico y se mueva muy cerca o sobre la costa", advirtió el CNH. "Solo una leve desviación a la izquierda del pronóstico oficial traería el centro de Dorian cerca o sobre la costa este de Florida".
- Huracán Dorian: Palm Beach sale del cono de trayectoria
Se mantiene una vigilancia de tormenta tropical para el condado Broward, un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de huracán desde Palm Beach hacia el norte.
También se emitió una vigilancia de marejada de tormenta en Palm Beach hacia el norte y para el Lago Okeechobee, lo que quiere decir que puede causar inundaciones que amenazan la vida en las próximas 48 horas.
Una vigilancia de tormenta tropical quiere decir que existe la posibilidad de vientos de 39-73 mph dentro en un plazo de 48 horas. Y un aviso de tormenta tropical significa que puede haber vientos de 39-73 mph en un plazo de 36 horas. De Palm Beach hacia el norte pueden experimentar condiciones de huracán en las próximas 48 horas.
El CNH estima que Dorian siga disminuyendo su velocidad y gire hacia el norte a medida que se acerca a la costa este de Florida, por lo que traería marejadas ciclónicas potencialmente mortales y peligrosos vientos huracanados en Palm Beach.
Dorian alcanzó este domingo vientos de 185 mph fortaleciéndose peligrosamente para devastar buena parte de las islas de Las Bahamas donde tocó tierra.