• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel Castro rompe el silencio para decir que desconfía de Estados Unidos

27 enero, 2015
en Internacional
Fidel Castro rompe el silencio para decir que desconfía de Estados Unidos
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El líder cubano Fidel Castro rompió su silencio de casi seis semanas sobre la histórica reconciliación entre Estados Unidos y Cuba, para declarar que aunque desconfía de su viejo enemigo, no rechaza los acuerdos para normalizar las relaciones entre ambos países.

"No confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos", dijo Castro, de 88 años y retirado del poder en 2006, en una carta leída el lunes en la noche en la televisión cubana.

No obstante, el padre de la revolución cubana no criticó el histórico acuerdo de normalizar relaciones anunciado el 17 de diciembre por su hermano y sucesor, Raúl Castro, y el presidente estadounidense Barack Obama, que fue saludado por todo el mundo.

"El Presidente de Cuba ha dado los pasos pertinentes de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional (Parlamento) y el Partido Comunista de Cuba" (único), escribió en la carta, dirigida a la Federación Estudiantil Universitaria cubana.

"Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos", señaló el exgobernante, quien había sido el gran ausente en el histórico acercamiento entre ambos países tras medio siglo.

Su silencio había estimulado rumores sobre su salud e incluso su muerte a comienzos de este mes, hasta que el exfutbolista argentino Diego Maradona, quien es amigo de él y se encontraba de visita en La Habana, anunció hace dos semanas que había recibido una carta suya, cuyo contenido no fue divulgado.

El acuerdo para normalizar las relaciones fue precedido por conversaciones secretas desarrolladas durante 18 meses, bajo auspicio del Vaticano y Canadá.

Esta vez el "Comandante en jefe" envió su misiva a la federación estudiantil, leída en la televisión por su presidente, Randy Perdomo, en la víspera de la "marcha de las antorchas" en la que cada año participan miles de universitarios.

En esta ocasión la marcha servirá además para resaltar el aniversario 70 del ingreso de Fidel Castro como alumno a la Universidad de la Habana, donde se graduó de abogado en 1950, tres años antes de iniciar la lucha armada con el fracasado asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba (sureste de la isla).

Castro abordó diversos tópicos en la larga misiva, desde la Antigua Grecia a la incursión militar cubana en Africa en las décadas de 1970 y 1980, y terminó con sus comentarios sobre el acercamiento con Estados Unidos.

La carta está fechada el lunes, cuatro días después de que Cuba y Estados Unidos sostuvieran en La Habana sus primeras conversaciones de alto nivel en 35 años de cara al restablecimiento de relaciones diplomáticas, rotas en 1961, dos años después del triunfo de la revolución de Fidel Castro, que marcó un giro de la isla hacia el comunismo.

En las históricas conversaciones participó la jefa de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, la funcionaria norteamericana de más alto rango que visita la isla desde 1980.

Palabras claves: desconfíaestados unidosFidel Castro
Artículo anterior

Lanza SHCP llamado de calma ante turbulencia económica

Siguiente artículo

Barcelona iniciará pretemporada en México

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

19 enero, 2023
Comando Armado Irrumpe en posada y Rafaguea a los Asistentes en una Colonia de Cancún; hay Varios Muertos y Lesionados 

Narcoposada del cartel de Sinaloa en Cancún, termina con dos ejecutados y varios lesionados

27 diciembre, 2022
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

2 enero, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Gobierno de México y del Estado firman acciones de protección de la riqueza natural de Quintana Roo

Gobierno de México y del Estado firman acciones de protección de la riqueza natural de Quintana Roo

1 febrero, 2023
Anuncian fin al Repechaje, reducción de extranjeros y otras medidas en la liga MX

Anuncian fin al Repechaje, reducción de extranjeros y otras medidas en la liga MX

1 febrero, 2023
Por "consideraciones políticas", Cuauhtémoc Cárdenas aclara que ya no participa en Mexicolectivo

Por "consideraciones políticas", Cuauhtémoc Cárdenas aclara que ya no participa en Mexicolectivo

1 febrero, 2023
“El gobierno de Puerto Morelos, ni cómplice ni tapadera de irregularidades”: Blanca Merari

“El gobierno de Puerto Morelos, ni cómplice ni tapadera de irregularidades”: Blanca Merari

1 febrero, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.