• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos mexicanos todavía viven de criptomonedas

16 abril, 2019
en Economía
Estos mexicanos todavía viven de criptomonedas
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago Velasco, un mexicano de 30 años, trabajaba en un fondo de inversión estadounidense y a la par era corredor de criptoactivos, sin embargo, en 2016, decidió dedicarse de tiempo completo al trading de monedas digitales, como el bitcoin y ethereum.

A pesar de que los ingresos en ese negocio son variables, como trader de criptomonedas, Velasco gana en promedio más de tres veces lo que obtenía en el fondo de inversión.

“Antes trabajaba en un fondo de inversión estadounidense, renuncié para hacer esto, y ya estaba (el mercado de criptoactivos) en un mercado bajista, ya no estaba tan bien, pero aún así estaba haciendo tres veces (al mes) en comparación con lo que me pagaban allá, entonces no tengo quejas”, dijo Velasco.

Para el trader, su ‘zona segura’ es ingresar por lo menos un bitcoin al mes, independientemente de en cuánto esté valuada, sin embargo, narra, las condiciones del mercado y las personales a veces mueven el objetivo para arriba o para abajo.

“Los ingresos son bastante variables, yo empecé diciendo: ‘te metes uno (un bitcoin) al mes’, pues sí, pero a veces las condiciones del mercado, o tú como persona no estás bien, y pues no vas a hacer uno al mes, vas a hacer medio o menos, y de repente hay periodos muy buenos en donde te puedes echar si quieres dos o tres”, expone.

Para Octavio Pacheco, mexicano que es trader de criptomonedas y también trader en la Bolsa de Valores de Nueva York, su ‘zona segura’ está en ganar dos a uno lo que está invirtiendo en los activos digitales.

“La estrategia es ganar 2 a 1; ganar dos veces lo que estoy arriesgando, porque a mí me sesga psicológicamente, tengo ya mis experiencias, fijarme un objetivo diario, semanal o mensual, sí me llega a presionar, y la verdad es que mientras yo supere el 2 a 1 o el 3 a 1 me va mucho mejor”, detalló.

Pacheco expuso que el 76 por ciento de su capital se concentra en cinco de las monedas más importantes del ecosistema, como por ejemplo, bitcoin, XRP, ethereum, entre otras, sin embargo, asegura, fueron compradas en un buen momento.

La moneda base para Velasco es el bitcoin, no obstante, no le interesan mucho las criptos que compra y vende, sino que se basa más en los gráficos y en el análisis técnico para la toma de decisiones.

“Si voy a ‘tradear’, no a invertir, una visión a semanas, es, si el gráfico se ve bien y aparte hay un evento que venga acompañado de una noticia de una moneda que sea el catalizador, yo entro. Creo que he tradeado 150 monedas diferentes y sin importarme qué hacen y cómo se llaman, ni quién es el programador o la calidad del código”, señaló.

Entrar a ‘tradear’ criptoactivos es más fácil de lo que parece: con una computadora y una cuenta de Bitso (sitio mexicano de compraventa de monedas), ya puedes considerarte un trader.

Sin embargo, Pacheco advirtió que hay que analizar al mercado con detenimiento antes de invertir en él.

“Hay que estudiar bastante si uno piensa meterse a hacer trading en criptodivisas, es un mercado muy volátil, muy riesgoso, y en donde hay sangre están los tiburones, y esa sangre es de todos los traders incautos que no tienen una estrategia”.

Palabras claves: Bitcoincryptomonedastrading
Artículo anterior

Se abre la tierra en céntricas calles de Mérida

Siguiente artículo

Tiger Woods hizo millonario a apostador

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Luis Carrillo propietario de un club de tiro en Cancún es quien repelió la agresión en el Starbucks de Tulum

Luis Carrillo propietario de un club de tiro en Cancún es quien repelió la agresión en el Starbucks de Tulum

10 abril, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Son Cuatro Integrantes del Cártel de Caborca los que fueron abatidos por la Sedena en el sur de Quintana Roo

Son Cuatro Integrantes del Cártel de Caborca los que fueron abatidos por la Sedena en el sur de Quintana Roo

2 junio, 2023
La sociedad reconoce la labor de mujeres y hombres de la Marina: Mara Lezama

La sociedad reconoce la labor de mujeres y hombres de la Marina: Mara Lezama

2 junio, 2023
FGE Quintana Roo localiza tres cuerpos en la delegación de Bonfil

FGE Quintana Roo localiza tres cuerpos en la delegación de Bonfil

2 junio, 2023
Amplía Gobierno concesión de Larrea hasta 2056 por ocupación de vías de Ferrosur

Amplía Gobierno concesión de Larrea hasta 2056 por ocupación de vías de Ferrosur

2 junio, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.