El boletín 1219 emitido por el área de comunicación del Ayuntamiento de Solidaridad dirigida por Román Contreras, -responsable por negligencia en el deceso de la periodista Marta Caballero y del fotógrafo Jonathan Arana- y empleado de Laura Beristain afirma la existencia de la "Ciclovía por la Salud", ciclovía que no existe como tal en Playa del Carmen.
Y es que en medio de la pandemia por Covid-19, la alcaldesa reunió al personal del Ayuntamiento y rodeada de una docena de guardaespaldas asiste a las "rodadas en bicicleta" organizadas para desviar la atención sobre la tragedia que vive Solidaridad hundida por crisis, enfermedad y la corrupción.
"La rodada se ha convertido en todo un éxito ya que convoca a personas de todas las edades, quienes de manera segura, con uso de cubrebocas y manteniendo su sana distancia, participan en los recorridos por diversos puntos de la ciudad, e incentivan a los ciudadanos para que adopten hábitos más saludables", cita el documento, pero no menciona que los trabajadores son sancionados si rechazan o no asisten.
Entre las repudiadas afirmaciones de Laura Beristain se encuentra su propuesta de abrir más ciclovías, "reacondicionando las vialidades para garantizar la seguridad de los ciclistas", pero no ha hecho ninguna ciclovía y las que se encuentran son actualmente utilizadas como estacionamiento por algunos vecinos.
Se monta en propuesta de la sociedad civil
El uso de este medio de transporte, actualmente se encuentra reforzado por la socidad civil debido a que es un deporte práctico que contribuye con la salud de las personas brindándoles mejor calidad de vida y como una manera de prevenir contagios durante la contingencia.
Finalmente se supo que la polémica alcaldesa alista la entrada de otras concesiones a empresas como Xcaret que podría desplegar taxis privados para llevar a los turistas a sus parques, la renta de patinetas eléctricas, o el cierre de calles para crear áreas comerciales.