Encuentran canoa prehispánica en trabajos del Tren Maya - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuentran canoa prehispánica en trabajos del Tren Maya

11 septiembre, 2021
en Nacional
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se han ubicado más de 60 cavidades con evidencia arqueológica, dónde resalta hallazgos de cerámica y restos óseos, dónde sobresalen huesos de animales.
Los trabajos de construcción del Tren Maya ayudan en las labores de prospección y diagnóstico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al grado de registrar hallazgos en la Península de Yucatán de vasijas, restos óseos de personas y animales, e inclusive una canoa que data de la época prehispánica, entre 1955 y 1100 después de Cristo; informó la Investigadora responsable de la Arqueología Subacuática en la península del INAH, Helena Barba Meinecke.

Platicó que en estos momentos las labores se centran en aspectos de prospección y diagnóstico de todo el tramo paralelo al Tren Maya en la Península de Yucatán, desde Palenque hasta Valladolid.

Dijo que se está revisando todo lo que son ríos, cuevas inundadas, cuevas secas, lagos y cenotes, entre otros puntos, por lo cual al último corte, considerando esta entrevista; se han ubicado más de 60 cavidades con evidencia arqueológica, dónde resalta hallazgos de cerámica y restos óseos, dónde sobresalen huesos de animales.

Recordó que lo más sobresaliente es el hallazgo de los retos de un jaguar por el área de Valladolid, además de que el último de envergadura fue el descubrimiento de una canoa de la época prehispánica, que data entre 1955 y 1100 después de Cristo y estaba atrapada en una cueva dentro de un cenote.

“Lo fantástico del hallazgo es que es la única canoa completa de la cual se tiene registro en territorio mexicano, pues otras evidencias muestran hallazgos en el centro de México durante las excavaciones del metro”, celebró.

Artículo anterior

COCODRILO ARRANCA BRAZO A INDIGENTE EN TABASCO

Siguiente artículo

Discutirán la planificación que avala al Tren Maya y al aeropuerto de Tulum

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.