“Empresas reportan perdidas por homologación de IVA”: Leobardo Brizuela - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Empresas reportan perdidas por homologación de IVA”: Leobardo Brizuela

2 noviembre, 2014
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gremio de los contadores públicos reconoció que la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16% en la zona fronteriza ha generado el cierre de al menos 180 empresas, en particular en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Leobardo Brizuela, presidente electo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), admitió que la homologación del IVA es un tema preocupante para la economía nacional, ya que las empresas se han vuelto menos competitivas.

“Como profesión reconocemos que los impuestos indirectos afectan la economía nacional. Tenemos que poner mayor atención a los problemas que se generan en las empresas que se encuentran en la frontera”, sostuvo en conferencia de prensa.

Declaró que entablan pláticas con las autoridades fiscales y los legisladores para que se dé un trato distinto a cada uno de los sectores y empresas que operan en esta zona del país.

En el marco de la 91 Convención Nacional del IMCP Innovación, y Responsabilidad Social: retos de la Contaduría Pública. Brizuela dijo que durante el próximo año el instituto trabajará de la mano con la Iniciativa Privada; el objetivo, impulsar al empresariado y brindar información eficiente.

“El sector empresarial es muy importante, lo hemos dejado a un lado; hay más de 400,000 contadores titulados que trabajan en las empresas”, refirió.

PIDEN PRÓRROGA PARA LA CERTIFICACIÓN DE IMPUESTOS

Brizuela admitió que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá que brindar una prórroga a todas las empresas que no alcanzaron a solicitar su certificación en materia IVA e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Admitió que el proceso avanza por buen camino pero hay factores que han retrasado la certificación, mismos que tienen que ver con temas de cumplimiento de documentación.

“La autoridad quiere darse cuenta de que verdaderamente son maquiladoras y que no realizan operaciones fraudulentas. Por lo que, si no se robustecían los procesos de revisión, ocasionaría situaciones complejas”, advirtió.

El 27 de octubre el órgano fiscalizador del país informó que se habían certificado 1,119 empresas, y que estaban en proceso más de 1,900 solicitudes .Precisó que aquellas que no habían presentado su solicitud aún podían hacerlo, considerando los plazos de atención. Sin embargo, el calendario fiscal que comparte el órgano recaudador marca que la fecha límite para realizar el trámite fue el 22 de octubre.

Por otro lado, el ex presidente del IMCP aseguró que la figura de Acuerdos Conclusivos que impulsó durante el 2014 la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) brinda certeza a los contribuyentes.

“La figura de acuerdos conclusivos ha sido de gran apoyo para los contribuyentes, ya que permite la solución anticipada de las diferencias que se presentan entre el fisco y los pagadores de impuestos sujetos a auditorías”, explicó.

Palabras claves: contadoresdestacadashomologacioniva
Artículo anterior

Continua investigación por enfrentamiento entre militares y civiles en el Estado de México

Siguiente artículo

Presentan detención de jefe de sicarios del Cártel de Sinaloa

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.