En una protesta inédita en México, los empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) pararán labores durante varios días, en protesta por la extinción de 13 fideicomisos con 15 mil millones de pesos.
Jesús Gilberto González Pimentel, líder del Sindicato de Trabajadores del PJF, informó que el paro se realizará de manera pacífica a partir de este jueves y hasta el próximo 24 de octubre.
Explicó que el cierre de oficinas fue acordado anoche, en una reunión urgente del consejo nacional del sindicato, integrado por 67 secciones. “Por una mayoría de 97 votos contra tres se eligió el paro”, afirmó.
Más tarde, aclaró que la protesta contra la extinción de los fondos, aprobada el martes en la Cámara de Diputados, no afectará algunas tareas del PJF.
En entrevista, dijo que sí habrá servicios en casos urgentes de juicios penales y asuntos que lleguen a la Defensoría Pública.
Cuestionado sobre qué excepciones específicas tendrá el paro, agregó que en “ordenar las aprehensiones, en caso de personas desaparecidas y amparos”. Manifestó que estas funciones se mantendrán como parte del compromiso de los trabajadores judiciales con la sociedad.
Por la mañana, el presidente López Obrador criticó a quienes defienden las prestaciones de los altos mandos del Poder Judicial y los exhortó a trabajar en los despachos privados y no a costa del presupuesto, si es que quieren hacerse ricos.
Poder Judicial se va a paro
Realizarán recorridos de protesta en las diferentes sedes del 19 al 24 de octubre; no se verán afectadas órdenes de aprehensión, amparos y casos de desaparecidos.
En una medida inédita, los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación (PJF) acordaron anoche realizar un paro de labores del 19 al 24 de octubre, en protesta por la desaparición de 13 de 14 fideicomisos resuelto por la Cámara de Diputados.
Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), informó que de manera pacífica protestarán en sus centros de trabajo, sin que se realicen bloqueos viales.
Indicó que se realizó una sesión en la que se resolvió de manera plenaria el paro para manifestar su inconformidad.
“Acabamos de tener una reunión urgente con el Consejo Nacional, con las 67 secciones, y por una mayoría de 97 votos contra 3, se eligió el paro”, explicó González.
Agregó que durante las jornadas de protestas realizarán recorridos en las diferentes sedes del PJF en la capital del país, en sus principales centros de trabajo, como el Palacio de Justicia Federal, en San Lázaro; en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Instituto Federal de Defensoría Pública.
El dirigente sindical agregó que se buscará una reunión con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, para darle a conocer la preocupación de los trabajadores por la desaparición de los fondos que impactarán en sus ingresos.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Imagen Televisión, el dirigente del STPJF, Jesús Gilberto González Pimentel, confirmó que se van a paro nacional a partir de hoy jueves y hasta el próximo martes, en protesta por la eliminación de 13 fideicomisos.
Aclaró que la protesta no aplicará en las urgencias en los juicios penales y los asuntos que lleguen a la Defensoría.
El periodista le preguntó en qué tipo de casos aplicará la excepción del paro nacional.
“Ordenar las aprehensiones, en caso de personas desaparecidas y amparos”, enumeró.
Gómez Leyva le insistió si eran ese tipo de tareas las que no se van a suspender, Jesús Gilberto González aseguró que no porque los trabajadores del Poder Judicial tienen un compromiso con la sociedad.
Expresó el líder sindical que el paro concluir…