El jet mexicano siguió narcorruta del caribe - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

El jet mexicano siguió narcorruta del caribe

12 noviembre, 2013
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre.- El jet con matrícula mexicana que fue interceptado y destruido la semana pasada por la Aviación Militar de Venezuela recorrió puntos identificados por autoridades de Estados Unidos como parte de las principales rutas para el tráfico de drogas y lavado de dinero en el Caribe.

Un informe del Senado de Estados Unidos publicado en septiembre de 2012 refiere que 20 por ciento de la cocaína que cruza por el Caribe con destino al mercado estadunidense se mueven por vía aérea.

Un mapa elaborado por los legisladores estadunidenses señala que cada año se realizaron en promedio 121 vuelos para llevar droga de la frontera entre Colombia y Venezuela hacia diversos países del Caribe y Centroamérica, de donde es distribuida a Estados Unidos y Europa

La mayoría de los vuelos parten del estado venezolano de Apure —localidad donde el pasado 4 de noviembre fue destruido el jet con matrícula mexicana—, sobrevuelan las Antillas Holandesas (una de las cuales es Bonaire) y terminan su recorrido en Honduras.

El domingo pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el jet Hawker Siddeley DH-125, con matrícula mexicana, partió del aeropuerto internacional de Querétaro hacia la isla de Bonaire, con siete personas a bordo para un vuelo estimado de cinco horas.

No obstante, detalló la dependencia, al llegar a territorio venezolano, dentro del avión sólo se encontraban tres personas.

Información no oficial refiere que tras aterrizar en dicha ínsula, el avión presentó un nuevo plan de vuelo, esta vez para trasladarse a La Ceiba, en Honduras.

Con el título Prevención una crisis de seguridad en el Caribe, el informe del Caucus del Senado de Estados Unidos para el Control Internacional de Narcóticos fue presentado el 13 de septiembre de 2012 por los senadores demócrata Dianne Feinstein y el republicano Chuck Grassley.

El objetivo del reporte es dotar al Congreso y al gobierno del presidente Barack Obama de recomendaciones para reforzar la seguridad en el Caribe.

El texto refiere que 95 por ciento de la cocaína que se consume en aquella nación llega por Centroamérica y cinco por ciento utiliza las rutas del Caribe, por lo que “Estados Unidos debe permanecer vigilante para garantizar que los traficantes no se adueñen de la región”.

“Brutales organizaciones criminales de México luchan por el control de las rutas de tráfico no sólo en México, sino en toda Centroamérica”, agrega.

Los senadores detallan en su informe que en el Caribe existen tres corredores para tráfico de cocaína hacia EU. Uno de ellos es el Corredor Central, que incluye las islas de Jamaica, Bahamas, Haití y República Dominicana.

El segundo es el Corredor Oriental, que comienza en Trinidad y Tobago y se mueve hacia Puerto Rico. El tercero se identifica como Corredor ABC que incluye las islas de Aruba, Bonaire y Curazao.

El documento agrega que EU ve focos rojos sobre el lavado de dinero en el Caribe. “Varios países están listados como jurisdicciones de la principal preocupación”, entre ellos Antigua y Barbuda, Bahamas, las Islas Vírgenes Británicas, las islas Caimán, Curacao, Dominicana y Bonaire.

Salidas y llegadas

El Aeropuerto de Bonaire da servicio a aerolíneas como Arke Fly, Continental Airlines, Delta Airlines, Divi Divi Air, Insel Air, KLM y Tiara Air.

Recibe en sus instalaciones aviación general, en la que se incluye la privada y de carga. Según sus últimas estadísticas, en 2010 dio servicio a 426 mil 897 pasajeros, tuvo 20 mil movimientos de aeronaves de todo tipo y recibió 622 toneladas de carga.
En 2011 esta terminal se sometió a un proyecto de renovación de su pista de aterrizaje y despegue.
La inversión aplicada fue por 15 millones de euros que fueron aportados por el Ministerio de Infraestructura holandés.
Este proyecto inició en febrero y culminó en julio de 2011.
Con lo anterior la terminal ahora puede operar una pista que mide 2 mil 880 metros de largo y 45 metros de ancho.
Entre los principales objetivos para su renovación estaban el evitar incendios en la pista, un nuevo sistema de la torre de control, la implementación de vallas y la construcción de una nueva estación de bomberos.
El aeropuerto recibe vuelos principalmente de las Américas, islas vecinas y servicios regulares y directos desde Europa. Es una sola terminal con salas de llegada y salida todas ubicadas en la planta baja.
​SRE: México hace valer su soberanía

A través de la representación diplomática de Venezuela en México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió ayer al gobierno venezolano compartir la información que poseen sobre la avioneta mexicana inhabilitada en su territorio.

“El secretario Meade instó al representante del gobierno de Venezuela a compartir con las autoridades mexicanas la información con la que se cuenta para colaborar de manera eficaz en el esclarecimiento de este caso y en el deslinde de las responsabilidades a las que haya lugar”,

En una reunión que sostuvieron la mañana de ayer el canciller José Antonio Meade y el embajador venezolano Hugo José García, México reiteró a Venezuela que tratándose de una aeronave mexicana afectada, nuestra nación es libre de hacer valer el derecho internacional y su soberanía para pedir a otra nación el esclarecimiento de los hechos.

La postura de la SRE se da después de que el mandatario venezolano se dijera sorprendido de que México pidió explicaciones del porqué la avioneta Hawker fue destruida en su territorio después de ser inhabilitada por las Fuerzas Aéreas Venezolanas.

“Durante el encuentro celebrado en la sede de la cancillería, Meade recordó que el gobierno mexicano aboga por el esclarecimiento del referido caso en pleno uso de su soberanía y en apego al derecho internacional”.

Asimismo, instaron a la nación venezolana a fortalecer el diálogo bilateral. El titular de la SRE ratificó la firme voluntad del gobierno mexicano de reforzar los nexos bilaterales con la República Bolivariana de Venezuela, con base en un diálogo político fortalecido.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de las personas que viajaron en dicha aeronave, sin embargo, el gobierno de Venezuela sólo ha contestado que ellas abandonaron la avioneta antes de que ésta fuera destruida.

Al respecto, Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, consideró necesario pedir mayor información sobre el avión con matrícula mexicana que fue quemado en Venezuela, tras el argumento de que trasportaba droga.

“Me parece que aquí lo que urge es información, mayor cooperación entre ambas naciones, y resultados de esta investigación; no basta con que nos digan a las autoridades mexicanas que la documentación era falsa o que tenían un segundo plan de vuelo, también eso lo que nos obliga a revisar son los protocolos y los procedimientos al interior de nuestro país”, puntualizó.

En entrevista con Yuriria Sierra para Grupo Imagen Multimedia, Cuevas se dijo sorprendida por la respuesta del gobierno venezolano, al considerar que deben existir protocolos nacionales e internacionales que traten estos temas, con el fin de prevenir estos incidentes.

Artículo anterior

Lady Gaga se desnudó para una revista

Siguiente artículo

Regreso a clases garantiza ciclo escolar

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

Renuncia el fiscal de Quintana Roo Óscar Montes de Oca

16 junio, 2023
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Por cobro de derecho de piso balean a Turista Canadiense en ataque a Bar en Playa del Carmen

Por cobro de derecho de piso balean a Turista Canadiense en ataque a Bar en Playa del Carmen

28 septiembre, 2023
Sólo "migajas" han informado sobre matanza de Ayotzinapa

Sólo "migajas" han informado sobre matanza de Ayotzinapa

28 septiembre, 2023
Diputados afines a Marcelo Ebrard consideran votar en contra del presupuesto de AMLO

Diputados afines a Marcelo Ebrard consideran votar en contra del presupuesto de AMLO

28 septiembre, 2023
Balean a mototaxista en la colonia El Milagro de Cancún; fallece en el hospital

Balean a mototaxista en la colonia El Milagro de Cancún; fallece en el hospital

28 septiembre, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.