“El aumento en el precio de huevo es normal”: Sagarpa - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El aumento en el precio de huevo es normal”: Sagarpa

17 marzo, 2015
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Secretario de Agricultura de México, Enrique Martínez y Martínez, rechazó este lunes en Madrid que el alza del huevo se deba al desabasto generalizado o a problemas sanitarios como sucedió en 2012.

"El tema del huevo no obedece a problemas de desabasto y tampoco existe un problema sanitario. La razón es que en estos periodos del año, con la semana de cuaresma y la Semana Santa, aumenta la demanda de huevo en el País. Es una cuestión meramente estacional", dijo el titular de Agricultura a un grupo de corresponsales mexicanos.

"Sencillamente es una ley de oferta y demanda. En esta época el consumo aumenta, pero no estamos ante un problema sanitario, avícola, como el que sucedió en 2012 o en febrero de 2013 que provocaron un incremento del precio. Ahora no es así", señaló, aunque reconoció que pueden existir algunos problemas de abasto puntual por parte de Estados Unidos.

El responsable de Agricultura agregó que si se prolonga esta demanda estacional del huevo, las autoridades mexicanas podrían tomar medidas para que el precio no se desborde.

Según la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) de la Sagarpa, entre el 9 y 13 de marzo, el kilogramo de huevo blanco en la Central de Abasto de Iztapalapa se vende en 33 pesos al mayoreo y en 34 pesos al menudeo, mientras que en su tipo el rojo está en 33.50 pesos al por mayor y en 35.00 pesos al por menor.

Martínez y Martínez se halla de visita en España al frente de una delegación de funcionarios y empresarios del sector agroalimentario que se ha convertido, según el titular de Agricultura, en el sector más dinámico de la economía mexicana con un crecimiento en 2014 de 2.8 por ciento.

La debilidad del peso con respecto al dólar estimula las exportaciones mexicanas en general, aunque encarece algunas importaciones de productos de Estados Unidos como la carne de puerco o el pollo, precisó el funcionario durante su gira de trabajo en España para reforzar la cooperación agroalimentaria entre ambos países.

"Estaremos haciendo una alianza estratégica con Tragsa (empresa española de transformación agraria), concretando acuerdos para buscar líneas de trazabilidad para México en materia pecuaria básicamente", dijo.

El intercambio de experiencias con las autoridades españoles y la visita a áreas estratégicas como la agricultura protegida española formarán parte de la agenda del funcionario durante su estancia en el país ibérico.

El titular de Agricultura aseguró que luego de 15 años de acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) y de 20 años de libre comercio con Norteamérica, el paso siguiente para México es impulsar la logística.

"El mundo está demandando proteína animal, pero la está demandando de una calidad y una certidumbre total y estos aspectos estarán en el convenio con la empresa de España (Tragsa)", dijo luego de precisar que a México no le preocupa el tratado de libre comercio que negocian Europa y Estados Unidos.

"No nos preocupa, nos ocupa, siendo cada vez más competitivos. Esa es una negociación (Europa-EU) que no está siendo fácil y nosotros disponemos de una gran oportunidad ya que tenemos el tratado con Norteamérica y el acuerdo con Europa, por lo que tenemos que sacarle mayor provecho económico como país".

Martínez y Martínez visitará la zona de agricultura protegida y agricultura intensiva de los invernaderos de Almería, Andalucía, y se reunirá con su homóloga española, Isabel García Tejerina, para abordar temas de cooperación en innovación tecnológica, comercio agropecuario y pesca.

Palabras claves: Sagarpa
Artículo anterior

Aumenta flujo turístico en Cancún; crece 36%, Chetumal liga 2 años de baja

Siguiente artículo

Diálogo entre EE.UU. y Cuba aun sin resultados

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.