Por Alfredo Morales
El Comisariado ejidal de Puerto Morelos Rubén Montoya como oportunamente informamos en una edición anterior pretendía quedarse con 30 millones de pesos de un paso de servidumbre conocido como Kantenah de 132,000 metros del ejido de Puerto Morelos, que ya tenía vendido a la CFE, sin embargo nunca se imaginó que perdería la mesa de los debates, como ladronzuelo descubierto repitió la elección de la mesa de los debates 6 veces de los cuales no pudo imponer a Mario Alberto Martínez Mayo, iniciando el principio del fin de sus tranzas al quedar la maestra Zaydi una ejidataria con una conducta intachable en Puerto Morelos.
Con 40 votos a favor la maestra Zaydi dio conducción a la orden del día de la asamblea convocada a celebrarse el día de hoy 8 de octubre del 2023 ante la mirada cabizbaja de Rubén Montoya que sabia que sus 30 millones se esfumarían en las próximas 4 horas que duro la asamblea, uno por uno los puntos del orden del dia se fueron desarrollando.
Instalada la mesa de los debates dio inicio la asamblea
No se acepta la venta de 132000 metros del paso de servidumbre Kantenah al precio de 277 pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el precio que se acuerda es de 500 pesos tal como indica el tabulador nacional en tierra ejidales o de uso común, al negociador de la CFE no le quedo mas remedio que salir de la asamblea con la mirada de vergüenza y agachada por que fue descubierta la transa en contra de los ejidatarios de Puerto Morelos orquestada por El comisariado ejidal Rubén Montoya.
No se aprueba la compra de la camioneta de la tesorera Mirza Margarita Peña Povedano quien ya tenia apalabrada su camioneta de alta gama para el disfrute personal.
Se instala la comisión revisora presidida por los ejidatarios Armado Alcántara, Carlos Román, Marcos Galán, Lía Ortiz, Fernando Sánchez, Juan Martin Nemesio, José Luis Arceo y el Doctor Lozano, Para la investigación a fondo de los siguientes actos de corrupción presuntamente cometidos por Ruben Montoya.
1.-Inventario de las tierras del ejido de Puerto Morelos los cuales han vendido sin autorización de la asamblea.
2.-Auditoria a las finanzas del ejido, se detectaron gastos de comida y borracheras por más de 300 mil pesos mensuales.
3.-En la misma asamblea se denunció la Contratación sin la autorización de la asamblea del abogado Pablo Canseco Benítez por 400 mil pesos mensuales para atender los asuntos personales de Rubén Montoya, los cuales existen recibos sin los requisitos fiscales.
4.-Se investigue el acto de soborno que recibió por el despojo de tierras ejidales de Puerto Morelos donde se encuentra un cenote el cual Rubén Montoya termino asociandose con el presunto despojador, mintiendo y manipulando a la asamblea que denuncio al ejido de Leona Vicario porque no conocía al empresario inmobiliario que invadió las tierras de uso común, sin embargo ahora se sabe que si hubo una negociación personal con el conocidísimo empresario de la ruta de los cenotes.
5.-Que se investigue la negativa de requerir la devolución de 800 mil pesos al excomisario ejidal Braulio Núñez por el pago de una topografía que nunca se hizo, así lo denuncio en su primer informe el presidente del consejo de vigilancia al declarar que él y el presidente del comisariado habían ido a caminar la supuesta topografía hecha en los parcelamientos del ejido y se percataron que los trabajos de topografía nunca se hicieron.
6.- Se requiera a Antonino Almazán Arteaga (a) “La Muñeca”, exdelegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Yucatán la devolución de 900 hectáreas recuperadas en un juicio civil por un grupo de ejidatarios.
7.-Se investigue el pago de 100 mil pesos hechos a la presidenta municipal Blanca Merari por la impermeabilzacion al edificio del palacio municipal de Puerto Morelos, del cual el ejido de Puerto Morelos es propietario.