El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2014, aprobado esta mañana por la Cámara de Diputados, de 4 billones 467,226 millones de pesos, es mayor en 8.8% real al aprobado este año, y tendrá como prioridad el sector educativo y estimular el crecimiento económico, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Tras hacer un reconocimiento a la Cámara de Diputados por la aprobación de este decreto, señaló que por primera vez en el PEF se incluye la creación de cuatro fondos:
- Reconstrucción en Guerrero
- Infraestructura en la región sur-sureste
- Capitalidad para el Distrito Federal
- Apoyar a los ciudadanos por el impacto de la homologación del IVA de la zona fronteriza.
En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario apuntó que el Presupuesto para el año próximo también incluye medidas innovadoras en materia de austeridad, transparencia y eficacia en el gasto, entre las cuales destaca que no se permitirá la creación de plazas en la administración pública, ni la adquisición de vehículos nuevos o la compra o arrendamiento de inmuebles, entre otros.
Videgaray Caso señaló que como “un acto de justicia”, la Cámara de Diputados permitió efectuar un incremento salarial conforme a la inflación para servidores públicos de mandos medios, enlace y apoyo técnico, los cuales no habían sido ajustados en los últimos 12 años, aunque esto no aplicará para los mandos superiores, aclaró.