Discapacidad, principal causa de discriminación durante el 2014 - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discapacidad, principal causa de discriminación durante el 2014

26 diciembre, 2014
en Salud
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La discapacidad y la apariencia física fueron las principales causas de discriminación atribuídas a personas particulares durante 2014, informó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). El Conapred promovió una cultura de inclusión, igualdad y no discriminación y llevó a cabo acciones de atención personalizada a denuncias y de litigio en defensa de víctimas durante este año.

En un comunicado, especificó que de 1 enero al 30 de noviembre de 2014, las principales causas de discriminación que se presentaron son la discapacidad con 171 casos; apariencia física, con 124; embarazo, con 104; preferencias u orientación sexual con 93 y condición de salud con 88. Durante el mismo período, los actos de discriminación con mayor incidencia atribuidos a personas servidoras públicas fueron condición de salud, con 80, discapacidad, con 68, edad, con 31, apariencia física y género, estos dos últimos con 29 casos.

Asimismo, dijo que se atendieron mil 276 asuntos de denuncia en materia de discriminación, de los cuales fueron 818 quejas contra particulares, 356 contra personas servidoras públicas y 102 reclamaciones. También se registraron 20 investigaciones iniciadas de oficio; de las cuales siete fueron quejas contra particulares, ocho contra personas servidoras públicas y cinco procedimientos de reclamación.

Recordó que como resultado de la reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a partir del 21 de marzo de 2014, se unificaron los procedimientos de queja y reclamación.

Con esos lineamientos, quedó establecido el procedimiento de queja para la atención de presuntos actos, omisiones, o prácticas discriminatorias atribuidas a particulares, personas físicas o morales.

Palabras claves: destacadasDiscapacidaddiscriminación
Artículo anterior

Padres de normalistas piden no olvidar a sus hijos

Siguiente artículo

Conmemoran en Asia a víctimas del tsunami en décimo aniversario

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.