Directora del FMI: La tecnología blockchain está sacudiendo el sistema bancario - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Directora del FMI: La tecnología blockchain está sacudiendo el sistema bancario

11 abril, 2019
en Ciencia & Tecnología
Directora del FMI: La tecnología blockchain está sacudiendo el sistema bancario
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde, dijo que las tecnologías financieras disruptivas, como las criptomonedas, están teniendo un claro impacto en el sistema bancario. Así lo afirmó este miércoles 10 de abril, a su salida de una mesa redonda en las Reuniones de Primavera del FMI en Washington, Estados Unidos.

Lagarde, quien participa en el encuentro donde se analiza la evolución del dinero y los sistemas de pago a nivel global, declaró a CNBC que las tecnologías financieras disruptivas de hecho están “sacudiendo el sistema” bancario.

Creo que el papel de los disruptores y de cualquiera que utilice la tecnología de contabilidad distribuida, ya sea que se le llame criptoactivos, monedas o lo que sea (y está lejos de los Bitcoins de los que hablábamos hace un año), es claramente lo que está estremeciendo el sistema.

Christine Lagarde, Directora del Fondo Monetario Internacional

En opinión de la funcionaria, los gobiernos mundiales deben vigilar de cerca las criptomonedas, ya que los cambios deben enmarcarse en las regulaciones adecuadas, para no afectar la estabilidad del sistema tradicional. En este sentido, expresó que no es deseable “que una innovación sacuda tanto el sistema, que perdamos la estabilidad que se necesita”.

La directora del FMI enfatizó en que las compañías de tecnología, que están ingresando “con fuerza” en el espacio financiero, deben someterse a regulaciones. El comentario fue una clara alusión a los recientes movimientos de Apple que lanzó una tarjeta de crédito virtual en sociedad con Goldman Sachs, y Facebook, empresa que desarrolla su propia criptomoneda. “Tendrán que rendir cuentas para que se pueda confiar plenamente”, señaló.

Hace un año, Lagarde se refirió a los beneficios de las criptomonedas y a la necesidad de que los Bancos Centrales mantuviesen una postura más abierta frente al tema. En aquel momento, también apuntó que se debe trabajar en un marco regulatorio que minimice los riesgos, sin obstaculizar el desarrollo de la tecnología.

Previamente, había publicado una entrada en el blog del FMI, titulada Abordando el lado oscuro del mundo cripto, donde afirma que el conocimiento de la tecnología debe ser la base de la regulación al mercado de las criptomonedas.

Imagen destacada por medef / Flickr.com

Palabras claves: BitcoinblockchaincriptonoticiasFMI
Artículo anterior

Policía británica arresta a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Siguiente artículo

UAZ condena asesinato de su alumna, Nayeli Noemí, dentro del campus

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.