Detienen a 4 que operaban red de 100 factureras - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen a 4 que operaban red de 100 factureras

25 febrero, 2020
en La última palabra
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) encarceló en penales de alta seguridad a cuatro personas que presuntamente operaban más de 100 empresas "factureras", luego de ser detenidas en el Municipio de Metepec durante un operativo militar en el que les aseguraron más de 1.5 millones de pesos.

En coordinación con las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, la FGR ejecutó órdenes de aprehensión giradas por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero en contra de Néstor Alonso Ramírez Cervantes, Lizeth Araceli Barriga, Ramón Ramírez Larios y Ana Laura Contreras Nava.

Tres de los sospechosos fueron detenidos en dos domicilios de la Colonia Condado del Valle Country Club and Residences, de Metepec, en los que les aseguraron 17 equipos de cómputo, tarjetas bancarias, tres vehículos de lujo, 67 teléfonos celulares, 5 laptops, una caja fuerte, 50 chequeras firmadas, y aproximadamente 300 dispositivos token y 200 identificaciones.

A Contreras Nava le ejecutaron la orden de aprehensión en las inmediaciones de una sucursal bancaria, donde probablemente laboraba, dijo la FGR.

Los fiscales federales también aseguraron en este operativo un millón 522 mil 574.20 pesos y escrituras notariales de diversos inmuebles a nombre de los detenidos, así como actas constitutivas de al menos 100 empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS), conocidas también como "fachadas".

Según la Fiscalía, los dos inmuebles de Metepec en donde fueron detenidos tres de los sospechosos, operaban como oficinas de al menos 50 de estas empresas "factureras".

Tras ejecutarles las aprehensiones, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, con sede en el Penal del Altiplano, los vinculó a proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero, otorgando además cuatro meses para la investigación complementaria.

Las mujeres fueron recluidas en el Centro de Readaptación Social Núnero 16 de Morelos y los hombres en el Centro de Readaptación Social Número 12 de Ocampo, Guanajuato.

Desde la reforma del año pasado, en que varios delitos fiscales fueron convertidos en delincuencia organizada, en especial el de la venta de facturas, esta es la primera vez en la actual administración que la FGR ataca dicho ilícito con sus nuevos instrumentos legales.

En este caso, se trató de una investigación de la SEIDO, en el operativo se emplearon a las Fuerzas Armadas y se acusó el delito de delincuencia organizada, como ocurre con cualquier otra organización criminal dedicada el narcotráfico o secuestro. También la autoridad encarceló a los indiciados en penales de máxima seguridad, como ocurre con los presuntos criminales cuyo perfil se considera de alta peligrosidad

Palabras claves: detienenfactureras
Artículo anterior

SE INSTALA EN QUINTANA ROO EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL ESTADO PARA LA CUMBRE MUNDIAL DE TURISMO EN CANCÚN (WTTC)

Siguiente artículo

La misteriosa esposa del “Jefe de Jefes”, el narcotraficante que inició la guerra entre cárteles

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.