Desmiente la idea de que 'los gays nacen, no se hacen' - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desmiente la idea de que 'los gays nacen, no se hacen'

24 agosto, 2016
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este documento concluye que no está demostrado que la orientación sexual esté predeterminada por factores biológicos.
Estadísticamente las personas LGBT sufren más problemas de salud mental que los heterosexuales.

Agencias
NUEVA YORK, EU.- Un estudio publicado en la revista 'The New Atlantis' asegura que "no existen pruebas científicas" de que la identidad sexual del ser humano esté determinadas desde un punto de vista biológico, una idea que es la base de la ideología del movimiento LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero).

El documento elaborado por Lawrence S. Mayer, epidemiólogo, especialista en bioestadística y residente del departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, Maryland, Estados Unidos); y Paul R. McHugh, psiquiatra, investigador y antiguo jefe de Psiquiatría de ese centro educativo; no establece que la identidad sexual sea una opción, sino que la postura contraria, resumida en la frase 'los gays nacen, no se hacen', podría ser un error porque no está respaladada por datos científicos.

De este modo, los investigadores concluyen que las diferencias en las estructuras cerebrales de los heterosexuales y homosexuales que han estudiado no tienen por qué ser innatas, sino que podrían ser consecuencia de factores ambientales o psicológicos.

Mayer y McHugh detallan que, estadísticamente, las personas LGBT sufren más problemas de salud mental que los heterosexuales —"se estima que la tasa de intentos de suicidio entre las personas transgénero es de un 41 por ciento, comparada con el cinco por ciento del conjunto de la población de EU."— y que ese aspecto se suele explicar por el estrés y la discriminación social que sufren, aunque señalan que, por sí solos, esos factores no concretan la situación y se necesitan realizar más averiguaciones al respecto.
Finalmente, los autores de este estudio abogan por la "prudencia" a la hora de recurrir a tratamientos médicos drásticos para realizar cirugías de cambio de sexo, especialmente en menores de edad, debido a que "existe escasa evidencia científica sobre el valor terapéutico de esas intervenciones".

Lawrence S. Mayer y Paul R. McHugh se han centrado en este tema para atraer la atención sobre los problemas mentales a los que se enfrenta la comunidad LGBT.

(Con información de actualidad.rt.com)

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Nuevo modus operandi de ladrones: 'Disculpe... ¡esto es un asalto!'

Siguiente artículo

El "Hobbit" Bermúdez es llevado al prisión por evadir pagos de pensión

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.