Denuncian “Defensorxs” a protegido que sería magistrado que defiende red de trata - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian “Defensorxs” a protegido que sería magistrado que defiende red de trata

4 junio, 2025
en Nacional, Yucatán
82
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hernán Vega Burgos, “detenido por proteger una red de trata de personas” en Yucatán, con probabilidad de ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado, sería uno de los perfiles de riesgo en el Poder Judicial en México, advirtió Miguel Alfonso Meza, presidente de la asociación civil Defensorxs A. C.

En entrevista con el periodista Luis Chaparro la mañana de este martes 3 de junio, el también abogado expresó que, aunque ya fue la jornada electoral, para la organización que representa es importante seguir compilando los perfiles peligrosos para impartir justicia en el país, para tener documentado por qué no son idóneos para el cargo público, ya que eso les permitirá hacer impugnaciones.

Durante el programa Pie de Nota que se transmite en YouTube, Miguel Alfonso Meza indicó “Vamos a hacer un mapa de quiénes ganaron de estos perfiles riesgosos”, porque tienen documentados varios casos, pero continúan agregando más personajes.

“Detenido por proteger una red de trata” en Yucatán, llegaría al Poder Judicial: Miguel Alfonso Meza

Informó que seguirán subiendo perfiles riesgosos y adelantó el caso de un candidato a magistrado en la elección del Poder Judicial en Yucatán 2025, que abordarán con amplitud en los próximos días.

“Lo vamos a publicar en los siguientes días: Hernán Vega Burgos, fue delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán, fue destituido de su puesto y fue detenido por proteger una red de trata de personas en el estado”.

Expuso: “De hecho, dos de las víctimas denunciaron que él les pedía favores sexuales y las amenazaba con deportarlas, si no lo hacían.

“Fue detenido, luego logró que la Fiscalía decretara el no ejercicio de la acción penal; es decir, que lo dejara de perseguir, pero tiene ese antecedente en el estado y es muy probable que gane como magistrado local en Yucatán y como ese hay otros casos”.

Amisy pidió declarar a Hernán Vega Burgos como candidato no elegible

Hay que recordar que el pasado 29 de mayo, el Diario reportó que las representantes de la asociación civil Agenda de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy), María Eugenia Núñez Zapata y Lidia Laucirica Guanche, solicitaron a las autoridades electorales y legislativas, estatales y federales, declarar a Hernán Vega Burgos como candidato no elegible a una magistratura del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Para esta petición argumentaron que no goza de buena fama pública, tras afrontar un proceso penal federal por violencia familiar, esclavitud sexual y trata de personas como servidor público.

Subrayaron que el Congreso del Estado, el gobierno del Estado, el Iepac y del INE fueron omisos al aceptar el registro del exdelegado del INM en Yucatán, cargo con el cual cometió los delitos denunciados en 2009 ante la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) que abrió la averiguación previa 583/19a./09.

Respuesta de Hernán Vega Burgos

Ese mismo día, más tarde, Hernán Vega Burgos ejerció su derecho de réplica para negar las acusaciones de la Amisy.

“Resulta lamentable que, a pesar de la existencia de dos resoluciones firmes, mismas que se dictaron desde hace más de 10 años, se continúe replicando un discurso que se ha demostrado que es totalmente falso”.

Defensorxs remarca un mensaje inquietante en la elección judicial

El presidente de Defensorxs lamentó que, en esta primera elección judicial en México, se mande un mensaje inquietante, de fondo:

“Van a ganar todos los candidatos que estaban en el acordeón de la presidencia de la república, que por supuesto fue ilegal porque no podía intervenir en la elección judicial. Absolutamente todos sus candidatos, al parecer, van a ganar en la Suprema Corte y en el Tribunal de Disciplina. Esto manda un mensaje preocupante a todo el Poder Judicial que es si quieres llegar al puesto tienes que conseguir el beneplácito de la presidencia”.

Miguel Alfonso Meza dijo que el tema de los acordeones tuvo un origen “el problema está en que Morena diseñó estas reglas así para inhibir que otros actores políticos participaran y ser ellos los únicos que influyeran en la elección de manera ilegal e impune”.

En su opinión, los triunfos no se sustentaron en las campañas sino en acuerdos políticos: “Lo que determina quién ganó o no son los acordeones. Y estos acordeones son la representación de pactos políticos que hacen los candidatos con los distintos grupos de poder para que los apoyen con sus estructuras”.

¿Quién es Hernán Vega Burgos?

Es maestro en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady). Y fue candidato a la magistratura 14 del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Yucatán.

En 2024 fue nombrado como subsecretario de Prevención y Reinserción Social por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

Antes, Hernán Vega Brugos fue delegado del INM en Yucatán, cargo del que se separó en 2009 tras una acusación por presunta trata de personas en Yucatán.

Las denunciantes fueron dos extranjeras: Raquel Ivannia C. A. y Yoheny C. F., que en su momento medios locales y nacionales reportaron que fueron rescatadas de una casa de la colonia México Oriente, en Mérida, tras haber sido obligadas a prostituirse.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Detienen a ex policía de Isla Mujeres por el delito de extorsión

Siguiente artículo

FMF crea comisión para analizar separación de Liga MX, confirmó Sisniega

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.