Diputados de la XIV Legislatura aprobaron la minuta federal que contiene reformas a diversas disposiciones constitucionales
CANCÚN, 14 de diciembre.- Diputados de la XIV Legislatura de Quintana Roo avalaron la reforma constitucional en materia de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y protección de datos personales.
En un comunicado, el Congreso del estado indicó que con su aval a dicha reforma, se transitará a una etapa donde la nueva plataforma institucional obligará a toda autoridad a rendir cuenta del ejercicio de los recursos públicos y de los criterios que normaron la toma de sus decisiones.
Los diputados de la XIV Legislatura aprobaron la minuta federal que contiene reformas a diversas disposiciones constitucionales en materia detransparencia y con las que se busca fortalecer el derecho a la información de los ciudadanos.
Así como fortalecer los órganos encargados de tutelar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
También se establece que entre los aspectos relevantes de la reforma se contempla definir a los sujetos obligados al principio de máxima publicidad de toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo federal, estatal y municipal.
Con la reforma constitucional se pretende transparentar la actuación de quienes realizan actos de autoridad y cuyas decisiones impactan en la esfera jurídica de los gobernados, para que éstos actos y el manejo de los recursos públicos sean debidamente fiscalizados por toda la ciudadanía
Señaló que la reforma obliga a toda organización, persona física y moral que ejerza recursos públicos, como sindicatos y partidos políticos, a informar cómo y en qué se gastan los recursos que el estado les proporciona, que no es otra cosa más que el producto de los impuestos recaudados.
Asimismo, en la reforma se propone crear un organismo autónomo responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales, que coordinará sus acciones con la entidad de Fiscalización Superior de la Federación.