• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo protegerse durante la fase 3 de coronavirus

21 abril, 2020
en Salud
Cómo protegerse durante la fase 3 de coronavirus
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México anunció este martes la entrada en la fase 3 de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 marcada por una aceleración de contagios de COVID-19, por lo que formaliza la extensión de las medidas de distanciamiento social hasta el 30 de mayo.

 

Durante el protocolo sanitario más drástico, ¿cómo protegerse del coronavirus?

 

  • Continuar con el lavado frecuente de manos durante 20 segundos y utilizar gel antibacterial
  • Quedarse en casa debido a la cuarentena generalizada
  • No celebrar festejos, realizar reuniones, o cualquier tipo de evento masivo
  • Mantener distancia con otras personas y no dar besos ni abrazos
  • Utilizar cubrebocas
  • Cuidar a las personas adultas mayores y otros con factores de riesgo
  • Estornudar en la parte interna del codo

 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó desde su cuenta de Twitter: “Hoy dimos por iniciada la fase 3 de la epidemia de #COVID19. Estamos en la etapa de ascenso rápido que implica un gran número de contagios y hospitalizaciones. Para que sean los menos posibles debemos mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia. #QuédateEnCasa”.

 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó sobre el inicio de la fase 3 de la epidemia de COVID-19 en México (Foto: Reuters/Henry Romero)

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó sobre el inicio de la fase 3 de la epidemia de COVID-19 en México (Foto: Reuters/Henry Romero)

 

Ante la fase 3 de la pandemia, López-Gatell afirmó que hay que mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia, como se conocen las medidas de distanciamiento social en México, a fin de que los contagios “sean lo mínimo posible”.

“No puede haber medidas que sean menos rigurosas en términos del objetivo primario, que es disminuir la movilidad en el espacio público. Tienen la obligación de hacerlas cumplir y utilizar los mecanismos que les corresponde en sus demás atribuciones como autoridades estatales para que estas medidas ocurran”, abundó López-Gatell.

“Las medidas de la Jornada de Sana Distancia en la fase 3 son las mismas; los lineamientos no pueden ser menores en ningún estado y los gobernadores deben garantizar su cumplimiento”, sostuvo.

 

¿Qué contempla la Fase 3?

 

  • Miles de casos, con brotes regionales y una posible dispersión nacional
  • Suspensión de actividades generales
  • Aplicar medidas más severas con el fin de aplanar la curva de enfermedades
  • Evitar el saludo de mano, abrazo y besos
  • Suspensión de eventos públicos, en espacios abiertos o cerrados
  • Suspensión de actividades en algunos centros laborales
  • Saturación hospitalaria

 

Gráfica: Infobae México

Gráfica: Infobae México

 

Durante la fase 3, las autoridades también podrían implementar otras medidas como:

 

  • Suspender reuniones de más de 10 personas
  • Levantar multas a todos aquellos que se encuentren en las calles
  • Mantener el cierre de fronteras
  • Implementar el Plan DN-lll

 

Para la fase 3 de la pandemia en México, la Secretaría de Salud giró un documento a los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el cual se detalla cómo será la aplicación de la Reconversión Hospitalaria, en la que médicos, enfermeras, camilleros, entre otros miembros del Instituto deberán considerar a partir de esta etapa de la contingencia por COVID-19.

En el documento se explica que algunos hospitales del país se convertirán en unidades COVID-19, y al menos 184 estarán disponibles para la atención de enfermos.

Las autoridades sanitarias informaron este lunes que ya son 712 los muertos por la epidemia de coronavirus en el país. Además, ya se acumulan hasta ahora 8,772 pacientes confirmados positivos al COVID-19.

 

Habitantes de la Ciudad de México utilizan cubrebocas el 21 de abril de 2020 durante la pandemia de coronavirus (Foto: Reuters/Gustavo Graf)

Habitantes de la Ciudad de México utilizan cubrebocas el 21 de abril de 2020 durante la pandemia de coronavirus (Foto: Reuters/Gustavo Graf)

 

Esto quiere decir que se presentaron 511 nuevos positivos y 26 decesos en las últimas 24 horas. Después de que de este sábado a domingo se presentara el pico más alto de contagiados en un solo día (764), entre el domingo y el lunes se presentaron 511 nuevos confirmados.

Entre los casos confirmados, la Ciudad de México concentra la mayoría de los casos, con 2,710 personas contagiadas. Le siguen, de lejos, el Estado de México, con 901, Baja California, con 741 y Sinaloa, con 486 positivos.

Colima, con 11 personas contagiadas, se mantiene como la entidad federativa que menos positivos presenta. Le siguen Durango, con 22, Zacatecas, con 31, y Nayarit con 37 personas.

Entre los fallecimientos, por su parte, la mediana de edad se encuentra en 58 años, donde el paciente más grande tenía 95 años y la menor apenas un año. Del total, 68% de las muertes se dieron en hombres y el 32% en mujeres.

Palabras claves: como protegersecoronavirusCOVID-19destacadasfase 3mexico
Artículo anterior

Regreso a clases a nivel nacional será el 1 de junio y cierre de ciclo escolar se recorre al 17 de julio: SEP

Siguiente artículo

Contagios por covid-19 rebasan los 2 millones 500 mil; EU concentra el 31%

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

19 enero, 2023
Comando Armado Irrumpe en posada y Rafaguea a los Asistentes en una Colonia de Cancún; hay Varios Muertos y Lesionados 

Narcoposada del cartel de Sinaloa en Cancún, termina con dos ejecutados y varios lesionados

27 diciembre, 2022
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

2 enero, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Gobierno de México y del Estado firman acciones de protección de la riqueza natural de Quintana Roo

Gobierno de México y del Estado firman acciones de protección de la riqueza natural de Quintana Roo

1 febrero, 2023
Anuncian fin al Repechaje, reducción de extranjeros y otras medidas en la liga MX

Anuncian fin al Repechaje, reducción de extranjeros y otras medidas en la liga MX

1 febrero, 2023
Por "consideraciones políticas", Cuauhtémoc Cárdenas aclara que ya no participa en Mexicolectivo

Por "consideraciones políticas", Cuauhtémoc Cárdenas aclara que ya no participa en Mexicolectivo

1 febrero, 2023
“El gobierno de Puerto Morelos, ni cómplice ni tapadera de irregularidades”: Blanca Merari

“El gobierno de Puerto Morelos, ni cómplice ni tapadera de irregularidades”: Blanca Merari

1 febrero, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.