Por Alfredo Morales
En una clara sucesión de Priistas, donde se heredan el comisariado ejidal de Puerto Morelos para encubrir los descalabros a los comuneros.
Primero fue Braulio Núñez López y después en una elección amañada donde hasta la procuraduría agraria participó para que ganara Roque Rubén Montoya Mex, el cual tiene la misión de encubrir todos los desfalcos que dejó su antecesor y padre político.
Entre estos dos personajes existe un pacto de cubrirse las espaldas al más puro estilo de los viejos políticos del PRI.
Resulta, Que cuando toma posesión el impugnado nuevo comisariado, en su primer informe. Denuncia que Braulio pago una topografía por más de 800 mil pesos que nunca se hizo, así lo denuncio en su primer informe el presidente del consejo de vigilancia al declarar que él y el presidente del comisariado habían ido a caminar la supuesta topografía hecha en los parcelamientos del ejido, y para sorpresa de ellos se percataron que los trabajos de topografía nunca se hicieron así lo denunciaron en la asamblea con estas palabras “Que los trabajos de topografía en cuestión no habían indicios que estos trabajos se hubieran hecho en las brechas del ejido por años”.
Así las cosas, Rubén Montoya se comprometió ante la asamblea que Braulio tendría que devolver ese dinero a las cuentas del ejido, sin embargo, Hasta el día de hoy después de un año y medio no ha pasado nada y se tienen firmes indicios que hubo arreglo bajo la mesa, Ya que se presume que Braulio Núñez negocio con Rubén y ahí se olvidó la deuda que existe con el ejido. Así cómo estás acciones de mentiras y promesas de trabajar por el bien del ejido, nada se ha cumplido, solo Montoya y su sequito de lacayos están para ver cómo toman ventaja de su cargo y para servirse del patrimonio del ejido.
En sus reportes financieros Roque Rubén Montoya paga 350 mil pesos en honorarios de abogados, unas cifras increíblemente altas, además de que tales cifras nunca fueron aprobadas en asamblea.
Como si tuvieran una barra de abogados a su servicio Rubén Montoya, sigue la misma línea que dejó su mentor y antecesor Braulio Núñez, Inflar inmundamente los precios de todo para quedarse con la famosa comisión.
Una investigación que siguen las autoridades es que una cantidad importante de terrenos, propiedad de los ejidatarios, Han sido vendidos por Rubén Montoya, el cual vende por su cuenta usando la representación del ejido de Puerto Morelos, para después, inscribirlos en el RAN, con la ayuda de un familiar de la esposa de Braulio Núñez, un ex funcionario del registro agrario nacional de la delegación de Chetumal, de nombre Jose Exiquio Salazar Dzul, Este ex funcionario del RAN fue el que le facilitó registrar todas las actas fraudulentas en la gestión de Braulio Núñez y que por fortuna temporal, Llego la depuración al RAN y lo despidieron de forma vergonzosa, Sin embargo, el mal no se acabó con su despido, toda vez que tiene su oficina de gestiones junto a la oficina del RAN y ahí es donde Copta a quien quiera beneficiarse para inscribir cualquier acta de asamblea dudosa, esté mismo sujeto es el que actualmente apoya a Rubén Montoya, en todos los quebrantos y actas de asamblea falsas del ejido de Puerto Morelos.
En fin, que Rubén Montoya Mex ahora mismo sigue el mismo patrón que utilizó Braulio Núñez. con el pago del tren maya, donde robaron a los comuneros de puerto Morelos, El 50 % de lo que les pagaron por lo del tren maya algo así como 90 millones de pesos.
Pero ahora Rubén Montoya quiere repetir la misma técnica aprovechándose de la necesidad de los ejidatarios, simular con los representantes de la CFE en pagar un precio inferior a lo que se paga de acuerdo a la cotización nacional lo cual representa que entre Rubén Montoya y los funcionarios de CFE que están pactando la operación se van a quedar con el 42% algo así como 30 millones de pesos, a los ejidatarios Montoya les informo que el precio de metro de terreno por el paso de servidumbre lo están pagando a 277 pesos cuando en realidad se esta pagando a 500 pesos, en total recibió según consta en los cheques la cantidad de 66 millones de pesos, de los cuales solo quiere entregar hasta el mes de diciembre solo 36 millones de pesos.
Pero además estas acciones no son las únicas, los actos de corrupción que se han descubierto son varios otro de ellos se trataría de una denuncia interpuesta en contra del Ejido de Leona Vicario por la invasión de terrenos del ejido de Puerto Morelos el cual ya negocio de manera personal fomentando un cenote propiedad del ejido de Puerto Morelos. Así fue la forma como pacto el despojo hecho por un ejidatario de Leona Vicario al ejido de Puerto Morelos.
Los actos de corrupción del comisariado ejidal son innumerables, además de los pactos que ya tiene con la presidencia municipal de Puerto Morelos para hacer todo tipo de negocios a espaldas de los ejidatarios en terrenos propiedad del núcleo ejidal un ejemplo de esto son las donaciones de grandes extensiones de terreno, mediante asambleas registradas con la ayuda de todos los personajes anteriormente mencionados.
Los ejidatarios están hartos de los comisariados ejidales que solo ven la oportunidad de enriquecerse robando al ejido actuando arbitrariamente y negando cualquier acceso a la información o cuestionamientos respecto al patrimonio y la disposición del mismo.
Aunque todo parece indicar que los días de Rubén Montoya podrían estar condenados a pasarlos en prisión toda vez que existen varias denuncias en la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo por los delitos de Fraude Procesal, Asociación delictuosa, Falso testimonio y Administración fraudulenta.