“Chuy” García, el mexicano que desafió al candidato de Obama y busca la Alcaldía de Chicago - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Chuy” García, el mexicano que desafió al candidato de Obama y busca la Alcaldía de Chicago

28 febrero, 2015
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jesús “Chuy”García Montenegro es mexicano, ahora de nacionalidad estadounidense y militante del Partido Demócrata. Es el bigotón que por estos días roba atención en los medios, pues con muy pocos recursos y una popularidad que un principio fue baja, remontó todas las encuestas para enfrentar al tú por tú Rahm Emanuel, actual Alcalde de Chicago, Illinois, y quien es considerado un candidato cercano al Presidente Barack Obama.

El domingo pasado, los votantes de esa ciudad estadounidense fueron testigo de una sorpresa: Rahm Emmanuel, el favorito en las encuestas, alcanzó apenas el 48 por ciento de la votación; con lo que no arrasó ni logró la reelección, mientras que Jesús García se apropió de poco más del 35 por ciento, por lo que ambos se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 7 de abril.

Emanuel tenía todo a su favor: no sólo el apoyo del Obama sino además fondos millonarios para su campaña y el apoyo de la comunidad empresarial. Sin embargo, García logró frenar su triunfo con el apoyo del magisterio de esa ciudad.

“Chuy” García, el hispano de 58 años de edad, nació en el poblado de Los Pinos, en el municipio de Tepehuanes, ubicado en la sierra de Durango, donde vivió hasta los 10 años de edad. Fue entonces cuando migró a Estados Unidos junto a su familia para reunirse con su padre, un brasero que trabajaba en los campos de cultivo estadounidenses.

El padre de García fue uno de los cinco millones de mexicanos que durante y posteriormente a la Segunda Guerra Mundial entraron a Estados Unidos a laborar en los campos agrícolas, bajo el programa de Braceros.

Desde los campos de California, Kansas y Texas, su papá enviaba dinero a la familia en Durango. Pero en 1966, la familia obtuvo una residencia permanente y pudieron mudarse a Chicago. Desde entonces, “Chuy” se instaló en la Little Village (La Villita), una comunidad habitada mayoritariamente por mexicanos en la llamada “Ciudad de los Vientos”, donde después obtuvo la ciudadanía y donde aún vive con su esposa Evelyn y sus tres hijos.

La esposa de Jesús García, Evelyn, y una de sus hijas.

García estudió en Santa Rita High School, donde participó por primera vez en una protesta social que se llevó a cabo en el cine Atlántic, el cual se había convertido en un edificio decrépito y descuidado. El inmueble estaba cerrado, pero a causa de la movilización fue limpiado y reabierto para la comunidad, lo cual inspiró profundamente a los activistas de esa escuela secundaria.

Posteriormente, García se inscribió en la Universidad de Illinois-Chicago, donde cursó la carrera de Ciencias Políticas y una maestría en Planificación Urbana.

Mientras asistía a la universidad, el mexicano trabajó como asistente legal, ayudando a los inmigrantes y a las personas de bajos ingresos de la Little Village.

Chuy García, quien además cuenta con un postgrado en Economía, fue el primer Senador local hispano en la historia de Chicago y antes obtuvo el triunfo como Concejal (equivalente a regidor en un Ayuntamiento).

En 1983, el demócrata Harold Washington fue elegido como Alcalde y nombró a García como Comisionado del Distrito de Reclamo de Agua en Chicago, y dos años más tarde fue elegido como concejal del Distrito 22.

Como Concejal, García obtuvo fondos para la construcción del arco la Little Village y además pasó una ordenanza para ayudar a los inmigrantes a llenar formas, escribir cartas, y para que los residentes legales pudieran solicitar permisos de trabajo.

En el Senado de Illinois aprobó una legislación para limitar los honorarios cobrados por los notarios públicos a los inmigrantes con asuntos legales. También ganó la aprobación de legislación que requirió que hospitales proveyeran intérpretes para pacientes que no hablan inglés lo suficiente para entender sus opciones de tratamiento.

Siempre ha militado en el Partido Demócrata y, este año, ocupando el cargo de Comisionado del Condado de Cook, el segundo más poblado de Estados Unidos, decidió participar en la contienda por la Alcaldía de Chicago contra Emmanuel, quien pretende la reelección, y otros tres contendientes.

Artículo anterior

Exalta el presidente Peña la coordinación institucional en detención de ‘La Tuta’

Siguiente artículo

Maria sharapova se retira del abierto mexicano por virus estomacal 

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.