Cancún enfrenta su mayor reto turístico: el Caribe dominicano le gana terreno - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancún enfrenta su mayor reto turístico: el Caribe dominicano le gana terreno

Por La Palabra del Caribe

4 noviembre, 2025
en Cancún, Quintana Roo
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN, Q. R. — La meca turística de México enfrenta una alerta seria: la llegada de visitantes internacionales a Cancún muestra señales de enfriamiento, mientras el Caribe dominicano —encabezado por Punta Cana— consolida un auge que podría arrebatarle parte del liderazgo regional en los próximos meses.

Competencia al alza

Empresarios y especialistas del sector advierten que la competencia se endurece. El dinamismo de los destinos dominicanos, sumado a políticas migratorias más ágiles y una promoción internacional más agresiva, está inclinando la balanza a su favor. Mientras tanto, Cancún acusa los efectos de trámites lentos, visados complejos y una percepción de saturación en infraestructura y servicios.

El flujo de pasajeros internacionales hacia el Aeropuerto de Cancún, que durante años marcó récords, ha comenzado a estabilizarse e incluso a mostrar ligeros descensos, contrastando con el crecimiento sostenido de la República Dominicana.

Factores clave del declive

Entre los principales detonantes, destacan los retrasos en la implementación de un visado electrónico para mercados clave como Brasil, así como la falta de incentivos a nuevas aerolíneas que fortalezcan la conectividad directa con Sudamérica y Europa.

A ello se suman problemas de movilidad local, sobreoferta hotelera en ciertas zonas y el impacto de políticas ambientales mal comunicadas que han generado incertidumbre entre inversionistas.

Riesgos para el Caribe Mexicano

Cada punto porcentual que Cancún pierde en participación turística repercute directamente en miles de empleos y en la economía de todo el estado. La caída en la ocupación hotelera afecta la derrama económica de restaurantes, transportistas, touroperadores y comercios locales.

De continuar la tendencia, Quintana Roo podría enfrentar una desaceleración turística más profunda de la prevista, con impactos en la recaudación fiscal y la inversión privada.

La oportunidad de reaccionar

Aun así, Cancún mantiene cartas fuertes. Su conectividad global, infraestructura consolidada y prestigio internacional son ventajas que pueden sostenerse si se actualizan las estrategias. Expertos insisten en acelerar la digitalización de trámites migratorios, diversificar mercados emisores y reforzar la promoción de experiencias culturales, ecológicas y gastronómicas únicas del Caribe Mexicano.

Conclusión

Cancún sigue siendo una joya turística, pero el brillo del Caribe ya no es exclusivo. El desafío está en reinventarse con visión, rapidez y eficiencia. La competencia no espera, y mientras Punta Cana avanza con paso firme, México tiene que demostrar que su principal destino no es solo un clásico, sino un modelo que sabe adaptarse a los nuevos tiempos.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Abogados llaman a la Suprema Corte a preservar el principio de cosa juzgada

Siguiente artículo

Quintana Roo, primer estado del país en implementar informe policial móvil contra la corrupción

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.