Cancún: confirman peores ocupaciones por nuevos hoteles y renta de viviendas - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cancún: confirman peores ocupaciones por nuevos hoteles y renta de viviendas

12 julio, 2019
en Cancún
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La turbulencia que vive el sector hotelero en Cancún con una bajada tanto en las reservas como en las tarifas parece ser que se mantendrá. Según informan expertos y líderes de la industria, se espera que este verano solo se alcancen ocupaciones de hasta el 85% debido al impacto de las plataformas de alquiler turístico y al aumento de la competencia ocasionado por la apertura de nuevos hoteles.

De acuerdo con Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, este descenso se debe a las plataformas de renta vacacional, quien asegura que estas se han convertido en uno de los puntos más negativos para la industria.

“Si estamos hablando que hay 40 mil habitaciones en el estado de rentas vacacionales, al 80 por ciento, son 32 mil cuartos ocupados, que eso se lo tienes que restar a la oferta hotelera. Por eso la secretaria habla de número de pasajeros en el aeropuerto y todo va hacia arriba; sí, también yo fui pasajero 22 veces el mes pasado, pero muchos de estos están llegando a las plataformas de renta vacacional”, ha señalado Cintrón al respecto, según informa Noticaribe.

Además, hay que tener en cuenta que este tipo de hospedaje supone una competencia desleal para los hoteleros, puesto que ellos sí que pagan impuestos, como ya han informado los empresarios del sector en más de una ocasión (Hoteleros de Cancún: “El problema principal es la renta vacacional”).

El presidente también hace alusión a la percepción que se tiene de inseguridad y a la problemática del sargazo que provoca un impacto negativo en la imagen que se da a los turistas. Aunque asegura que este no es el principal factor del descenso en las reservas hoteleras.

“La diferencia con otros destinos del Caribe es que ellos han invertido mucho más en la promoción, mientras que el Caribe mexicano tuvo que bajar entre el 15 y 25 por ciento las tarifas, lo que ha permitido consolidar más las reservaciones de verano. Esto significaría una ocupación promedio entre el 80 y 84 por ciento, mientras que a partir de septiembre iniciará el periodo de prueba, por lo que las tarifas podrían bajar aún más de lo que ya se estaban bajando para las temporadas bajas”, ha indicado Cintrón.

El subsecretario de Turismo de Sedetur, Máximo García Rocha, también ha confirmado que para este verano se prevén alcanzar cifras de hasta un 85 y un 86%. Según García, el hecho de que algunos turistas escojan otros destinos se debe a factores como el incremento de la competencia, las tarifas, ofertas y promoción de servicios que existe entre los hoteles.

Asimismo, cabe destacar que los nuevos hoteles que están abriendo en Riviera Maya y en Cancún están teniendo que hundir las tarifas habituales en su categoría para lograr posicionarse anta la falta de fondo de comercio, lo que está provocando el enfado del resto de resorts que existe en el Caribe mexicano, como ya publicó.

Palabras claves: hoteleshoteles cancun
Artículo anterior

Pedro Joaquín se reduce el sueldo

Siguiente artículo

Advertencias de Bank of America sobre recesión económica fueron ignoradas por AMLO

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.