Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias ||| Los positivos del Presidente López - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caminos del Mayab Por Martín G. Iglesias ||| Los positivos del Presidente López

1 julio, 2019
en Opinión
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se ajusta un año de la elección donde Andrés Manuel López Obrador resultó triunfador para la Presidencia de la República, inmediatamente después empezó a operar lo que sería su Proyecto de Nación y ya constitucionalmente, el 1 de diciembre, lo hace desde el gobierno federal.

El objetivo es claro, recuperar la autosuficiencia energética de México como pieza clave para realizar su Cuarta Transformación; erradicar las prácticas corruptoras del gobierno federal y el desarrollo social. De este último punto lo hace entregando becas a estudiantes, trabajadores, adultos mayores, madres solteras y discapacitados.

Para recuperar la autosuficiencia energética, Andrés Manuel López Obrador emprendió una lucha contra el huachicoleo, según sus informes se logró bajar el robo de combustible a los ductos de Petróleos Mexicanos, de más de 800 pipas diarias a 45, lo que significa una disminución importante. Además se proyectó la construcción de la Refinería en “Dos Bocas”, Paraíso, Tabasco; se busca la remodelación de las refinerías y de la infraestructura petrolera en Ciudad del Carmen, Campeche. El Presidente tiene bien claro que se debe de refinar el petróleo en el territorio mexicano, porque eso permitirá bajar el precio de los combustibles, pero no será inmediatamente, sino después del cuarto año de gobierno, lo que pide es paciencia. Hay otras acciones, como reactivar el uso del carbón industrial; pero principalmente se trabaja en un proyecto de energía renovable, como la eólica, la hidráulica y la solar.

En cuanto al combate a la corrupción, a la que el propio López Obrador describió como el cáncer del gobierno, se trabaja en las auditorías a Pemex, donde ya existen órdenes de aprehensión, carpetas de investigación y culpables. La Federación va por los responsables directos del saqueo a la paraestatal, pero lamentablemente no quiere tocar a la cúpula que gobernó en el sexenio pasado. En ese combate, pagan justos por pecadores, porque el despido de los casi 20 mil funcionarios de base, nada tiene que ver con lo que se busca, devolverle al pueblo lo robado. Pero no solo es Pemex donde existe la corrupción, en cada dependencia del orden federal se cuecen habas, seis años no serán suficientes para echar a andar a un “elefante reumático”.

Lo que la mayoría de la sociedad no logra entender, es cómo se “regala dinero” a diestra y siniestra, pues mientras los correligionarios aplauden la medida a personas que no estudian ni trabajan o a estudiantes que no necesitan el recurso, otros cuestionan de dónde sale el dinero para poder llevar a cabo la cruzada de “jóvenes construyendo futuro”. Independientemente de ello es un acierto del Presidente, habría que ver los resultados en los próximos tres años, que es cuando se “graduarán” los que hoy reciben el apoyo de ese programa.

Hoy celebran los que coinciden con la 4ta. Transformación, es muy pronto para echar las campanas al vuelo o para descalificar las acciones del gobierno federal. Lo que sí debemos hacer los mexicanos es ahorrar lo más que podamos, porque vamos a una recesión económica que se sentirá en diciembre. Al tiempo…

SASCAB

La junta de gobierno de la Universidad de Quintana Roo lanzó su convocatoria para elegir al rector por los próximos cuatro años. Los que saben del tema me dicen que el palomeado desde la Secretaría de Educación de Quintana Roo es Rafael Ignacio Romero Mayo; no es de extrañarse pues también se comenta que está ligado sentimentalmente con su titular, Ana Isabel Vázquez Jiménez.

Artículo anterior

Centro de hospedajes, objetivos del crimen organizado

Siguiente artículo

Centro de hospedajes, objetivos del crimen organizado

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.