• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambios en ayuntamientos retrasó labores por alerta de género

18 enero, 2019
en Política Local
Cambios en ayuntamientos retrasó labores por alerta de género
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún.- Los cambios en las administaciones municipales ha entorpecido las labores de los Grupo Especial de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (GEAVI), ya que en todos los ayuntamiento se cambió este personal, salvo en Benito Juárez, declaró la coordinador del Gobierno del Estado en Cancún, Merceder Hernández Rojas, quien también es la encargada de dar seguimiento a la Alerta por Violencia de Género, actualmente decretado en cinco municipios de Quintana Roo.

“Hubo cambios en las administraciones municipales, pero sí te comparto que las nuevas hacen un esfuerzo, como una unidad, para darle seguimiento al cumplimiento de la alerta; eso nos toca, vigilar que cumpla cada Ayuntamiento, cada dependencia del estado, las indicaciones de la Conavim”, destacó en entrevista la funcionaria.

Recalcó que además ya no son tres los municipios incluidos en la alerta, sino cinco, dado que se recomendó agregar a Tulum y Othón P. Blanco.

“Pero el gobernador nos ha instruido que todos los municipios deben estar atentos al cumplimiento y esa es nuestra función”, indicó.

Explica cómo funciona esta alerta de género y qué es lo que se evalúa para ver si se cumplen a o no con las recomendaciones de la Conavim.

“Se nos da la responsabilidad de seguimiento a las 11 conclusiones y 44 indicadores que marca la Comisión Nacional de Víctimas; vemos infraestructura, capacitaciones, de recursos humanos, todo eso lo vamos viendo”, abundó.

RESULTADOS

Reitera que los grupos especializados de atención a víctimas son de carácter obligatorio e institucionales, y deben estar en todos los municipios, pero el problema es la falta de continuidad, pues los grupos GEAVI fueron cambiados en todos los municipios por las nuevas administraciones, a excepción de Cancún, donde sí dejaron al personal.

Indicó que sí ha habido avances, pero que algunas acciones deben mantenerse en la secrecía, para proteger a las víctimas, como por ejemplo, la ubicación del refugio para mujeres.

Además de dicho refugio, también se ha trabajado en generar leyes que garanticen la protección a las víctimas y que, poco a poco, generan políticas públicas.

Lo importante, afirma, es que poco a poco las mujeres van perdiendo el miedo a denunciar.

“Hoy por hoy tenemos atención para defender los derechos de la mujer; 15 personas van diario al Centro de Justicia y ya van a la Fiscalía; los municipios ya invierten con perspectiva de género para este 2019 y eso antes ni se tomaba en cuenta”, detalló Hernández Rojas.

Respecto a que no hay cifras, dice que es porque se acaba de hacer el corte del año este 15 de enero y será hasta en unas semanas que se tengan los datos oficiales.

El 30 de este mes harán una reunión donde todas las dependencias y municipios hablarán sobre el tema de la alerta.

PROBLEMAS CON CIFRAS Y DATOS

Ante el cuestionamiento de que muchas veces las cifras no se actualizan y no se comparten la información, dice que discutirán ese tema y si se está fallando, se debe mejorar.

Dice que hay que analizar el contexto familiar, pues es lamentablemente donde más agresiones vive cotidianamente la mujer.

Otro hecho que es recurrente, señala, es que las mujeres en algún momento desisten de la denuncia o del caso, y terminan regresando con su pareja, muchas veces porque dependen económicamente de los hombres con los que viven.

AGENCIA SIM

Palabras claves: alerta de generoGEAVI
Artículo anterior

Ejecutan a hombre en fraccionamiento “Azul Bonampak” en Cancún

Siguiente artículo

Alistan migración de transporte, de Las Américas a Dubai

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

MASACRE EN PLAYA DEL CARMEN EJECUTAN A 4 INTEGRANTES DE UNA FAMILIA

19 enero, 2023
Comando Armado Irrumpe en posada y Rafaguea a los Asistentes en una Colonia de Cancún; hay Varios Muertos y Lesionados 

Narcoposada del cartel de Sinaloa en Cancún, termina con dos ejecutados y varios lesionados

27 diciembre, 2022
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de la pandilla Los Mexicles perdio un ojo

2 enero, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Mara Lezama busca que turismo de cruceros genere prosperidad compartida en Quintana Roo

Mara Lezama busca que turismo de cruceros genere prosperidad compartida en Quintana Roo

31 enero, 2023
Identifica EEUU red de fentanilo que opera desde desde Sinaloa y CDMX

Identifica EEUU red de fentanilo que opera desde desde Sinaloa y CDMX

31 enero, 2023
Encabeza Blanca Merari jornada de descacharrización en colonias de Puerto Morelos

Encabeza Blanca Merari jornada de descacharrización en colonias de Puerto Morelos

31 enero, 2023
“Solidaridad ejemplo como municipio promotor de salud”: Lili Campos

“Solidaridad ejemplo como municipio promotor de salud”: Lili Campos

31 enero, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.