Cae 27% construcción de vivienda en México - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cae 27% construcción de vivienda en México

19 junio, 2019
en Economía
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México.- En el primer cuatrimestre de este año, cayó 27 por ciento la construcción de vivienda nueva, respecto al mismo periodo del 2018.

Entre enero y abril de este año, se contabilizaron 58 mil 683 viviendas en proceso de registro para su arranque de obra.

 

Afecta principalmente construcción de vivienda social

De acuerdo con un reporte de Reforma, con base en el Registro Único de Vivienda (RUV), en comparación con el mismo periodo del arranque del sexenio de Enrique Peña Nieto, la caída es de 41.3 por ciento.

Según las desarrolladoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, la situación afecta principalmente la construcción de vivienda social y cita ejemplos:

En el primer trimestre del año, Homex vendió 701 unidades, cuando en igual periodo de 2013 escrituró 5 mil casas.

 

Consorcio Ara vendió 2 mil 200 unidades, cuando en el primer trimestre de 2013 vendió 3 mil 105, lo que representa una baja de 29 por ciento.

Urbi sólo colocó 46 unidades, pese a que en 2013 vendió 911.

Desaparición de subsidios a la vivienda

Eduardo Torres, director de la consultora ai36, dijo al mencionado rotativo que a la mala racha se suma la desaparición de subsidios a la vivienda en la administración, y eso podría tener efecto en los precios.

En tanto, Germán Ahumada, director general de Ara, señaló que si las condiciones para construir vivienda nueva no mejoran, los desarrolladores se enfocarán en sectores más rentables.

Palabras claves: construcciónsubsidiosvivienda
Artículo anterior

Pide Consejo Internacional de Empresarios oportunidades para jóvenes en América Latina

Siguiente artículo

Alexa Moreno vuelve a dar alegría a México con medalla en Korea Cup

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.