Buen Fin logró ventas por más de $120,000 millones: Concanaco - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buen Fin logró ventas por más de $120,000 millones: Concanaco

22 noviembre, 2019
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que el gobierno celebró que la novena edición del Buen Fin superó las expectativas al registrar ventas superiores a los 120,000 millones de pesos (lo que implica un crecimiento de al menos 7%), analistas dudan de la metodología de cálculo pues no está claro si en la contabilidad están incluidos los ingresos de Walmart, la mayor minorista del país que este año lanzó su propia campaña de descuentos en días similares a los del Buen Fin.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), dio a conocer que las ventas fueron por arriba de los 120,000 millones de pesos, un incremento anual de al menos 7 por ciento.

Este año se contó con la participación de nuevos giros empresariales como escuelas, clínicas, centros de espectáculos, desarrolladores de vivienda y empresas de turismo. “Esta información indica que la meta prevista de 5% para llegar a los 118,000 millones de pesos fue rebasada y, con datos preliminares, podemos afirmar que el crecimiento rebasó 7% de manera que las ventas fueron por encima de los 120,000 millones de pesos”, mencionó.

Sin embargo, hay claroscuros en las cifras anunciadas por la Concanaco, de acuerdo con Verónica Uribe, analista en Monex. La estratega refirió que no se ha definido la presencia de los resultados de Walmart, lo que pudo ayudar a un mejor resultado.

“Hay varios puntos que aún no están claros; se están incorporando cifras de Walmex, pese a que la compañía no estaba registrada en la campaña del Buen Fin”, explicó en entrevista. Uribe reiteró que, debido a que las condiciones del Buen Fin 2019 no fueron las mismas que las de su versión del 2018, se podría seguir observando una desaceleración en el mercado.

“Seguimos viendo una cierta desaceleración, ya que las ventas en mismas tiendas pudieron no haber crecido tanto, pues se registró un mayor número de participantes”. Este año se registró un incremento cercano a 30% en el número de establecimientos registrados, alcanzando los 96,177 comercios; con ello, las empresas que participaron el año pasado pudieron no haber crecido.

“Considerando que son datos preliminares, habría que considerar que los comercios pudieron no haber crecido 7% por la incorporación relevante de comercios como espectáculos, desarrolladoras de vivienda, entre otros; al final, lo que te dice es que los comercios que participaron no tuvieron este crecimiento sino por incorporación de nuevos participantes”, aseveró Uribe.

Surit Romero Domínguez, subprocuradora de Servicios de la Profeco, dijo que Walmart fue la tienda que más quejas acumuló por algún tipo de incumplimiento, sumando 28% del total de las reclamaciones ante la procuraduría; y en el caso de Liverpool y Elektra aceptaron conciliar a 100 por ciento.

Mencionó que, de acuerdo con una encuesta que levantó la Profeco, 40% de los encuestados sí compró algún producto o servicio en el Buen Fin.

Por su parte, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, indicó que en la novena edición de el Buen Fin, los consumidores mexicanos ya contaron con experiencia suficiente para evitar el sobreendeudamiento.(Con información de Jorge Monroy)

Artículo anterior

Juntos trabajamos por un Cozumel con desarrollo sustentable

Siguiente artículo

Asaltan pizzería en Playa del Carmen y se llevan 35 mil pesos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.