• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bélgica se convierte en segundo país en despenalizar la eutanasia en menores

13 febrero, 2014
en Internacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bruselas, 12 feb (EFE).- Bélgica se ha convertido hoy en el segundo país, después de Holanda, que despenaliza la eutanasia en menores, con la aprobación en el Parlamento federal de la ampliación de la ley que regula la muerte asistida.
La normativa prevé que niños y adolescentes podrán optar a la eutanasia en supuestos muy restringidos, cuando padezcan un "sufrimiento físico insoportable y su muerte a corto plazo sea inevitable".
La propuesta ha recibido 86 votos a favor, 44 en contra y 12 abstenciones.
Durante la votación, un hombre que estaba sentado en la tribuna del público ha comenzado a gritar "asesinos" y ha sido expulsado de la sala.
A diferencia de Holanda, donde solo se puede recurrir a la muerte asistida a partir de los 12 años, en Bélgica no se establece una edad mínima, sino que se incluye la noción de "capacidad de discernimiento" del menor.
La propuesta había sido ya aprobada por el Senado el pasado diciembre.
Ni los llamamientos de la iglesia católica belga, que desde el primer momento se opuso a la normativa, ni la movilización en la última semana de más de 160 pediatras en contra de la propuesta, modificaron el sentido de un voto, cuya aprobación se daba por sentada.
Los grupos políticos del Parlamento dejaron libertad a sus miembros para pronunciarse a favor o en contra y no imponer una disciplina de voto, al tratarse de un asunto relativo a las convicciones personales.
No obstante, se repitió la misma tendencia que en el Senado, y la propuesta logró el respaldo mayoritario de socialistas, liberales, ecologistas y de los nacionalistas flamencos del N-VA.
Los cristianodemócratas francófonos y flamencos y los ultraderechistas flamencos del Vlaams Belang votaron en contra.
La parlamentaria Catherine Fonck, de los democristianos del CDH, señaló que su grupo no podía apoyar el texto por no responder a "problemas fundamentales", como la manera de medir la capacidad de discernimiento del niño, o la ausencia de un procedimiento cuando los padres no se pongan de acuerdo sobre cómo proceder.
El responsable de la Archidiócesis de Malinas-Bruselas, Jean Kockerols, lamentó, en conversación telefónica con Efe, que los grupos políticos "no hayan escuchado" el llamamiento conjunto de la iglesia católica belga y de las otras religiones mayoritarias en el país, todas contrarias a la despenalización de la eutanasia en menores.
"Esperamos que otros países de Europa occidental no nos sigan", señaló el prelado.
Jean Kockerols recordó que la iglesia católica belga se opuso ya en 2002 a la ley que despenalizó la eutanasia en adultos, una norma que, indicó, se interpreta "de manera cada vez más extensa", lo que ha hecho que "la posibilidad se haya convertido casi en un derecho".
Después de haber sido aprobada por las dos Cámaras, la ley deberá ser firmada por el rey Felipe, un acto puramente simbólico, aunque indispensable.
Ese trámite, junto con el de su publicación en el diario oficial, retrasará unas semanas la entrada en vigor de la normativa.
La ley vigente en Bélgica sobre la eutanasia en adultos se puede aplicar a los enfermos que lo soliciten y estén afectados de dolencias incurables que les ocasionen "sufrimientos físicos o psíquicos constantes e insoportables".
Los pacientes deben contar con la opinión favorable de un médico que certifique la gravedad de su padecimiento.
La normativa prevé además que un segundo médico sea consultado antes de que se practique cualquier eutanasia, e incluso exige que se someta a una tercera opinión para los pacientes que no tienen una enfermedad terminal.
En el caso de la eutanasia a menores, se establece que deberán contar con una autorización escrita de sus padres y una evaluación psicológica.
La cifra de eutanasias practicadas en Bélgica alcanzó un récord histórico en 2012, con 1.432 casos, un 25 % más que en el año precedente, según datos de la Comisión Federal de Control y de Evaluación de la Eutanasia.
Además de Bélgica, la eutanasia "activa" -con asistencia médica- está despenalizada en Europa en Holanda y Luxemburgo.
En Suiza, se permite el suicidio asistido, es decir que un médico puede proporcionar al enfermo irreversible una dosis letal de medicamento, que deberá tomar el paciente por sus medios.

Artículo anterior

Peña Nieto es portada de la revista Times en Febrero

Siguiente artículo

Se realiza con éxito, cirugía de reconstrucción de mano de niño

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

Rafaguean la casa del “Doble P” en la delegación Alfredo V. Bonfil en Cancún

26 mayo, 2023
Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

Ejecutan a Jorge Catania empresario ecuestre de Cancún   

23 mayo, 2023
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Luis Carrillo propietario de un club de tiro en Cancún es quien repelió la agresión en el Starbucks de Tulum

Luis Carrillo propietario de un club de tiro en Cancún es quien repelió la agresión en el Starbucks de Tulum

10 abril, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Tulum vibra en grande al cumplir XV años

Tulum vibra en grande al cumplir XV años

30 mayo, 2023
Ejecutan a dos personas en Calderitas

Ejecutan a dos personas en Calderitas

30 mayo, 2023
Supervisan avances de la estación Cancún Aeropuerto del Tren Maya

Supervisan avances de la estación Cancún Aeropuerto del Tren Maya

30 mayo, 2023
Balacera en playa de Miami deja 9 heridos

Balacera en playa de Miami deja 9 heridos

30 mayo, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.