Asegura Rogelio Jiménez Pons que existe un avance del 98% con Ejidos para obtener los derechos de vía del tren maya - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asegura Rogelio Jiménez Pons que existe un avance del 98% con Ejidos para obtener los derechos de vía del tren maya

24 agosto, 2019
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CHETUMAL, MX.- Al manifestar que los propietarios de las tierras por donde atravesará el Tren Maya se convertirán en socios de los proyectos inmobiliarios, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons hizo un llamado a los ejidatarios a no vender sus tierras para evitar la especulación, “porque en estos momentos los especuladores están engañando gente”.

Tras salir en defensa de Pablo Careaga Córdova, coordinador del proyecto Tren Maya para Quintana Roo, y considerar que lo están grillando, Jiménez Pons aseguró que el 4 de agosto pasado, el director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de Fonatur, Manuel Santiago Quijano se reunió con ejidatarios de Bacalar para negociar su incorporación en el proyecto federal.

Afirmó que lo primero que han pedido a los ejidatarios es que no vendan sus tierras, “que no le vendan a nadie para evitar la especulación porque en estos momentos los especuladores están engañando a la gente. Les estamos pidiendo que cuiden su patrimonio ya que serán los beneficiarios de la plusvalía que van a generar las obras”.

Explicó que si los ejidatarios aportan sus tierras serán socios de los proyectos inmobiliarios a través de la conformación de un fideicomiso, en donde se priorizará el ordenamiento territorial para que obtengan los beneficios. Jiménez Pons indicó que prácticamente el 90 por ciento de las empresas que lleguen tendrán que rentar el terreno y sólo un 10 por ciento de las tierras tendrán que venderse por cuestiones de vivienda o crediticias, “pero lo importante es que los servicios turísticos generen ganancias a las comunidades y sean beneficiados loe ejidatarios y no los especuladores”.

Confirmó que realizará un recorrido por los ejidos de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto para dar continuidad a las gestiones, ya que hasta el momento un 98 por ciento de los ejidatarios de los cinco estados que resultarán beneficiados han firmado la anuencia de derecho de vía.

Confirmó que Fonatur ayudará para que los ejidatarios cobren lo que se les debe por concepto de derecho de vía. El director de Fonatur consideró que el Tren Maya comenzará a operar hasta el 2023 y, en el caso de Quintana Roo, las obras podrían iniciar en el primer trimestre del próximo año.

Confirmó la construcción de una estación en Chetumal para aprovechar las condiciones que tendrá como zona libre.

Palabras claves: derecho de viadestacadasejidatariosTren Maya
Artículo anterior

Bolsonaro moviliza al Ejército ante la presión internacional por la crisis en el Amazonas

Siguiente artículo

Cae en Cancún Dylan Bennett, principal sospechoso de asesinar a su madre y a su padre, Barry Bennett, ex jugador de la NFL, en Estados Unidos

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.