AMLO: “se ha podido domar la pandemia; no hay saturación” - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO: “se ha podido domar la pandemia; no hay saturación”

27 abril, 2020
en Nacional
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México se ha podido “domar” la epidemia del covid-19 y, en vez de que se disparara como en otros países, aquí se ha mantenido en un crecimiento horizontal.

Sostuvo que en el país no existe un desbordamiento ni saturación de hospitales, al tiempo de informar que hay todavía una disponibilidad de hasta 70 por ciento de camas de terapia intensiva con ventiladores y especialistas para atender a contagiados.

En su mensaje dominical desde Palacio Nacional, señaló: “Vamos bien, porque se ha podido domar la epidemia y en vez de que se disparara, como ha sucedido desgraciadamente en otras partes; aquí el crecimiento ha sido horizontal y esto nos ha permitido prepararnos muy bien para tener todo lo que se requiere de equipos médicos y especialistas”.

López Obrador envió un “abrazo fraterno” a las enfermeras y a los médicos encargados de atender a las personas con covid-19, y les llamó nuestras heroínas y héroes.

En un video de casi nueve minutos, el mandatario anunció asimismo un programa de ayudas para mejoramiento y ampliación de hogares en colonias marginadas en beneficio de 60 mil a 70 mil familias, independientemente de los créditos para vivienda y otras acciones de bienestar.

Anticipó la ampliación del programa de intervenciones en colonias populares de 50 municipios para introducir agua, drenaje, pavimento y alumbrado, a fin de mejorar espacios como parques, mercados, unidades deportivas, lo cual permitirá reactivar la economía y crear empleos a través de la industria de la construcción.

“La industria de la construcción es lo que permite reactivar más rápido la economía y tiene un efecto multiplicador, ¿por qué?, se hacen las obras, se da empleo y se reactiva la economía”.

Según explicó, esas acciones con motivo de la emergencia sanitaria y económica se suman a los 3 millones de créditos, 2 millones de nuevos empleos y el fortalecimiento de los programas de bienestar para apoyar y proteger a 25 millones de familias, además de las 10 medidas anunciadas para ayudar a la clase media, alta, al sector empresarial y al comercio.

Sin embargo, Verónica Juárez, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, calificó el decálogo de López Obrador para apoyar a las clases media y alta como un “mejoralito” y está más encaminado a sostener sus programas clientelares y base social que destinado a las necesidades de la población.

Alistan debate por iniciativa

La Cámara de Diputados comenzará esta semana el análisis de la iniciativa presidencial sobre la reasignación del gasto por la pandemia de covid-19, confirmó el líder parlamentario de Morena, Mario Delgado, al subrayar que los legisladores le harán precisiones al proyecto, a fin de cuidar la constitucionalidad de la reforma y respetar las facultades del Poder Legislativo.

Las fracciones de AN, PRI, MC y PRD cuestionaron la pretensión de ampliar las facultades del Presidente para reasignar presupuesto a contingencias de salud y programas sociales, así como a proyectos prioritarios de la 4T, sin someter los ajustes a consideración del Legislativo. En respuesta, Delgado afirmó: “Se va a cuidar la constitucionalidad, respetando la facultad exclusiva que tiene el Poder Legislativo”.


Pide respetar contratos colectivos.
Muñoz Ledo, contra cancelación de aguinaldos

El diputado Porfirio Muñoz Ledo se declaró contra la reducción de salarios y cancelación de aguinaldos a los servidores como parte de las medidas de austeridad por considerar que ello sería violatorio de la ley.

“Habiendo tanta tela de donde cortar para qué hacerle ojales”, puntualizó el legislador de Morena en Twitter.

Llamó por ello a respetar los contratos colectivos de los funcionarios, así como a otorgar apoyos a las pequeñas y medianas empresas y establecer una renta básica universal en el marco de la emergencia sanitaria y económica por covid-19:

“No a la reducción de salarios ni a la supresión de los aguinaldos. Sería violatorio de la ley. Debemos respetar los contratos colectivos, otorgar apoyos a las Pymes y establecer una Renta Básica Universal. Habiendo tanta tela de donde cortar para qué hacerle ojales”.

Muñoz Ledo mantuvo así sus cuestionamientos a diversas acciones del gobierno federal y posicionamientos de su propio grupo parlamentario.

Artículo anterior

Dan prisión preventiva a dos mujeres que agredieron a enfermera en Querétaro

Siguiente artículo

Fallece comunicadora de Quintana Roo por Covid-19

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.