• ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADN irreconocible; PGR incumple en no informar a padres de normalistas

21 enero, 2015
en Nacional
ADN irreconocible; PGR incumple en no informar a padres de normalistas
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, en Austria, no pudo identificar los 16 restos encontrados en Cocula, Guerrero, presuntamente pertenecientes a normalistas desaparecidos el 26 de septiembre.

En un comunicado, la dependencia explicó que la institución europea presentó hace unos días sus conclusiones sobre el caso, en las que determinó que “el calor excesivo ha destruido el ADN y el ADN mitocondrial en los restos, por lo menos hasta el punto en que los métodos rutinarios no pueden emplearse con éxito”.

El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, recordó la dificultad para identificar los restos y confirmó que la dependencia ya solicitó a la Universidad de Innsbruck recurrir a un nuevo método que la propia institución ofreció sin costo, conocido como “Secuenciación Masivamente Paralela”, cuyo proceso implicaría al menos tres meses y sus resultados no se garantizan.

La Universidad advirtió que la nueva técnica implica “que los extractos de ADN sean consumidos sin obtener ningún resultado adicional de ADN que ayudaría en el proceso de identificación”.

Sin éxito, análisis de restos de Cocula

Autorizan a la institución austriaca a usar un nuevo método de estudio.

El calor excesivo destruyó el ADN y el ADN mitocondrial de los restos humanos encontrados en Cocula, Guerrero, y que presuntamente podrían ser de los normalistas desaparecidos en Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que elInstituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruckpresentó hace unos días sus conclusiones a los estudios practicados a 16 restos encontrados en Cocula.

Se detalló que el reporte de la institución concluyó que tras la aplicación de una técnica de cuantificación muy sensible para evaluar la cantidad de ADN mitocondrial, no se encontró cantidad útil de material que permitiera obtener un perfil genético bajo esta técnica.

El calor excesivo ha destruido el ADN y el ADN mitocondrial en los restos, por lo menos hasta el punto en que los métodos rutinarios no pueden emplearse para un análisis exitoso”, detalló la PGR sobre las conclusiones del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, en Austria.

La dependencia indicó que la institución ofreció aplicar, sin un costo adicional, una técnica novedosa llamada “Secuenciación Masivamente Paralela” (Massively Parallel Sequencing MPS, por sus siglas en inglés), que podría servir como una herramienta útil para seguir investigando estos restos.

“Hay oportunidades de que la MPS proporcione resultados útiles para ayudar a identificar víctimas. No podemos proporcionar un estimado sobre el éxito, pero las especificaciones técnicas de la MPS son más prometedoras que cualquier otro método de identificación genética molecular existente.

El principal riesgo es que los extractos de ADN sean consumidos sin obtener ningún resultado adicional de ADN que ayudaría en el proceso de identificación”, explicó la Universidad de Innsbruck, sobre las oportunidades y riesgos de la aplicación de esta técnica.

Tres meses más

El Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck agregó en su informe entregado a la PGR que el análisis al ADN mitocondrial con la técnica de MPS podría tomar tres meses o más, pero sin el ofrecimiento de una fecha de terminación definitiva.

La PGR informó en un comunicado que se solicitó al Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck que proceda de inmediato a realizar los estudios arriba señalados.

Hasta el momento solo se ha logrado identificar a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos, cuyos restos calcinados fueron rescatados en la vera del Río San Juan, junto al basurero municipal de Cocula.

De acuerdo con las investigaciones de la PGR, integrantes del grupoGuerreros Unidos asesinaron y se deshicieron de los cuerpos de los normalistas en este lugar, luego de que fueron levantados por policías municipales de Iguala y Cocula, la noche del 26 de septiembre del año pasado.

La dependencia presentó una versión en español de los resultados entregados por la institución austriaca, en donde se detallan las dimensiones y condiciones de las muestras enviadas a los laboratorios de ese país.

Además se dan referencias del embalaje realizado por las autoridades mexicanas y se indica que la responsable de la recolección y colocación en los recipientes es la bióloga Acela Valdez González.

Tras explicarse los procedimientos técnicos para la obtención del material genético en las 16 muestras, se concluyó que “estas muestras de 16 fragmentos óseos se sujetaron a la cuantificación (rtPCR) de ADN mitocondrial. Los análisis no arrojaron resultados alentadores para cada perfil de ADN mitocondrial convencional”.

Murillo confirma dificultad

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que será difícil reconocer los restos humanos enviados a la Universidad de Innsbruck, y que se supone corresponden a algunos de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.

Luego de que se dio a conocer el informe del Instituto de Medicina de la Universidad de Innsbruck, en el que se concluyó que el calor eliminó el material de ADN de las muestras, el funcionario aseguró que esto no afecta a las investigaciones.

“Desde el principio se dijo que era muy difícil, por el grado de calcinación, que pudiera corroborarse todas; el hecho de que se haya corroborado una es una comprobación plena de que uno de los estudiantes fue asesinado, pero no es la única, hay muchas más”, dijo el titular de la PGR.

Murillo Karam fue entrevistado luego de que asistió a la inauguración del Foro Nacional Equidad para las Víctimas en el Debido Proceso Penal, organizado por la Asociación Alto al Secuestro.

Ahí confirmó que ya se autorizó a Innsbruck a realizar las pruebas suficientes para la identificación de los restos, pese al riesgo de la pérdida de evidencia.

“Nos pide autorización para procesar por el otro procedimiento (Secuenciación Masivamente Paralela) las muestras que quedan. Nos pide autorización porque dice que en el procedimiento es posible que se agote.

 “Pero si la evidencia no nos da pruebas realmente, entonces no es evidencia; entonces ya autorizamos a Innsbruck que haga todo lo necesario para obtener todas las posibilidades”, afirmó.

“Después de los resultados de la universidad (de Innsbruck) me queda claro que ahí mataron por lo menos a uno, las declaraciones, las pruebas y todo lo demás me hace pensar que ahí los mataron”, aseveró el procurador General de la República.

Alemania ofrece ayuda

El gobierno de Alemania reiteró a México estar dispuesto a ayudar en materia forense para identificar la identidad de los cuerpos incinerados hallados en Cocula, Guerrero, de los que se señala corresponden a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

Frente al canciller mexicano José Antonio Meade Kuribreña —desde Berlín—, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, dijo en conferencia de prensa que, al igual que en todo el mundo, su gobierno está “consternado” por el crimen hacia los estudiantes de Iguala.

Agregó, además, que de aceptar México esta colaboración de Alemania “ayudará en el esclarecimiento de lo ocurrido en la medida de los posible, por ejemplo en la identificación de las víctimas”.

La misma cooperación ya se había ofrecido desde el pasado mes de noviembre a través del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, cuando Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizó una visita al país europeo.

Por su parte, en declaraciones que la agencia de información DPA citó del canciller Meade Kuribreña durante la conferencia con el ministro alemán, el funcionario mexicano aseguró a la comunidad internacional que actualmente la violencia en México va reduciéndose, pues su máxima expresión se manifestó en 2011.

“La violencia en México alcanzó su punto máximo en 2011. Desde entonces ha venido reduciéndose”, señaló junto a su par alemán, Frank-Walter Steinmeier, antes del encuentro que ambos mantuvieron en la sede del Ministerio de Exteriores en Berlín.

Además, refiriéndose a los estudiantes desaparecidos enfatizó que, “quienes han estado involucradas en estos ilícitos fueron fuerzas municipales, que de ninguna manera reflejan la calidad de nuestras fuerzas federales”.

Palabras claves: adnincumplenpgr
Artículo anterior

Lufthansa conectará a Frankfurt con Cancún

Siguiente artículo

Obama pide al Congreso poner fin al embargo a Cuba

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Más recientes
Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

Persecucion de secuestradores desata balacera en Cancún

6 marzo, 2023
Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

Asesinan al “Cejas” en Mr Pampas, era dueño de la coctelería del Mercado 28

5 noviembre, 2022
SICARIOS EJECUTAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN LA REGION LA 525 DE CANCÚN

SICARIOS EJECUTAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN LA REGION LA 525 DE CANCÚN

23 marzo, 2023
Camioneta blindada que apareció baleada en Cancún es del cantante Natanael Cano

Camioneta blindada que apareció baleada en Cancún es del cantante Natanael Cano

26 marzo, 2023
Holbox y El tiburón ballena

Holbox y El tiburón ballena

Marcha Exploratoria

Accidente Mortal en la 246

Parodia de Candy Crush

Parodia de Candy Crush

Grupo delictivo alimentaba Leones con carne humana en rancho de Chetumal

Confirman que el Cártel de “Los Caborca” habría ejecutado al empresario Cipriano Torres en Chetumal

27 marzo, 2023
Informa FGE Quintana Roo de detenciones,vinculaciones a proceso, cateos y sentencias

Informa FGE Quintana Roo de detenciones,vinculaciones a proceso, cateos y sentencias

27 marzo, 2023
AMLO reitera que el Tren Maya se inaugurará en diciembre de este año

AMLO reitera que el Tren Maya se inaugurará en diciembre de este año

27 marzo, 2023
Quintana Roo presente en el arranque del Tianguis Turístico de la Ciudad de México

Quintana Roo presente en el arranque del Tianguis Turístico de la Ciudad de México

27 marzo, 2023
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2022 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Yucatán
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.