Estudian náuticos crear un museo subacuático para snorquelear - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudian náuticos crear un museo subacuático para snorquelear

19 septiembre, 2017
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AGENCIA SIM

Cancún.- Analiza el sector náutico financiar una nueva etapa del Museo Subacuático de Arte (MUSA) en un espacio somero, a menos de tres metros de profunidad, para ofrecer visitas en modalidad de snorquel.

Ivan Ferrat, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ) señaló que en su última sesión, se reunieron con Roberto Díaz Abraham, presidente de MUSA, quien les presentó el proyecto de ampliación, en un blanquizal cercano a los arrecifes, que por su poca profundidad serviría para una ver esculturas con snorquel.

Esto, añadió, permitiría una descarga mucho mayor a la demanda de visitantes al arrecife que la actual, aunque todavía tienen que analizar los costos, que pagarían los propios empresarios, y plazos, todavía por determinarse pues aún se le debe al MUSA por la instalación anterior.

“En eso nos estamos poniendo de acuerdo; serían dos esculturas, un cristo y un kukulcán”, explicó, “pero además se deben poner boyados, anclas; en fin, es toda una inversión”.

Ferrat dijo que se analizaría el proyecto presentado para ver si es conveniente, pues tampoco descartan acudir con otros escultores y hacer un museo con otro nombre, aunque le dan mayor beneficio a MUSA, que ya tiene una imagen y reputación establecida.

CAMBIOS

Por otro lado, los náuticos también se reunieron con el Sector Naval, para ser informados de la transición de las Capitanías de Puerto, que dejaron de depender de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para ser incorporadas a la Secretaría de Marina (Semar).

Las autoridades marítimas les revelaron que descubrieron mucho equipo e incluso embarcaciones heredadas por la SCT que estaban sin uso. También les prometieron ser mucho más rígidos a la hora de verificar la documentación e incluso acordaron una comunicación directa para que los náuticos establecidos denuncien a quienes ya saben que operan de forma “pirata”.

Por último, discutieron el futuro plan de manejo de la Biósfera del Caribe, que se espera sea publicado en diciembre. El 15 de septiembre finalizó el periodo de recepción de propuestas y ahora la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) revisará las mismas, incluyendo las ingresadas por el sector náutico.

“Esperamos que en breve tengamos respuesta y se hayan aceptado; si no es así tienen que justificar la negativa y nosotros aún tenemos recurso de revisión, pero creemos que pasarán todas, pues todo está sustentada”, explicó.

Los náuticos se han reunido dos veces con semana con Hugo Navarro, director de la Biósfera del Caribe, que no puso objeciones a las propuestas que ingresaron.

Artículo anterior

Incautan carne sin etiquetado en Súper Aki

Siguiente artículo

Al menos 120 muertos por sismo de 7.1 grados

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.