Los destapes y las aspiraciones para la presidencia de los 11 municipios del estado están a todo lo que da; aunque todavía no están claras las reglas para la reelección, pues será en este primer periodo ordinario de sesiones, del segundo año legislativo, que los diputados discutirán cómo quedan los tiempos de inicio del proceso electoral, si deben o no pedir licencia, si regresarán o no al cargo; en otras palabras, se reglamentarán las leyes que tienen que ver con temas electorales.
Veamos de los presidentes y presidentas que están en funciones, ellos y ellas desde el primer día de su mandato, cada acto público lo realizan como si estuvieran en campaña. Sin embargo, de un año a la fecha, las cosas cambiaron casi radicalmente, pues los y las que parecían seguros de reelegirse, ahora están bajo el escrutinio público; por ejemplo, Remberto Estrada Barba, de Benito Juárez (Cancún) se las va a ver difícil ante un electorado decepcionado por el nulo resultado en materia de seguridad pública, obras de infraestructura, servicios públicos municipales y atención ciudadana. Además de enfrentarse con candidatos de pesos completos ante los empresarios, como Francisco López Reyes, en caso que su partido, el PAN, decida por él; o con conocedores del teje y maneje de la política y problemática social, como un Jesús Pool Moo. A Remberto se le endosa la factura del crecimiento del robo a comercio y casahabitación, el asalto al transeúnte, no solo por parte de los malos, sino de los propios policías y agentes de tránsito, porque no tiene el control del municipio.
Cristina Torres Gómez, de Solidaridad, arrastra la creciente ola de violencia en Playa del Carmen, la rapiña que realizan sus funcionarios y un cabildo dividido, que aunque se quiera informar otra cosa, no puede con el paquete de la administración pública. El abandono en el que se encuentra Puerto Aventuras, por la falta de servicios, aunado a la simulación ante los empresarios de haber acabado con el comercio informal. En materia de transparencia, oculta información, no solo al cabildo, sino también a los ciudadanos que buscan conocer el manejo de los recursos públicos por medio del portal de Acceso a la Información Pública.
Perla Tun Pech, era otra de las presidentas firmes para reelegirse en Cozumel, hoy pesa sobre ella el pleito que tiene con los regidores, quienes hasta la amenazaron de no asistir a su primer informe, además del distanciamiento con los comunicadores locales, a quien siempre ofende cada vez que puede, la seguridad es su “talón de Aquiles”, a tal grado que el estado ya tiene el lugar donde pondrá una base para tener de planta a 100 policías que se encarguen de apoyar a los desprotegidos cozumeleños.
A Luis Torres Llanes, presidente municipal de Othón P. Blanco, lo bajaron de una posible candidatura a una senaduría por parte del Partido Acción Nacional (PAN), para buscar con él la reelección, pues la capital del estado no la puede perder el gobierno del cambio; en su lugar, enviarán a Mayuli Martínez Simón y a Fernando Zelaya a una diputación federal, o tal vez sea visceversa.
En Bacalar, esperan con ansias el periodo electoral para que las preferencias cambien por Morena y manden a Alexander Zetina Aguiluz a descansar; pues a parte que no ha hecho nada por embellecer el Pueblo Mágico, comete errores de primaria, como utilizar un recurso etiquetado para otro tipo de actividad, asunto en el que le pueden fincar hasta responsabilidades penales.
Los que tienen oportunidad para entrarle al juego de la reelección son los presidentes municipales de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis; de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona; la de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña; en Tulum, Romualda Dzul Caamal; la de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldonado y el que va muy bien de acuerdo a los ciudadanos es José Baladez Chi, de José María Morelos.
SASCAB
Si Morena continúa con sus pleitos internos, de los puros y los arrimados, se quedará sin ganar posiciones en el 2018; deben dejar a un lado sus diferencias, sentar a dialogar y ponerse de acuerdo, porque de estos “estiras y aflojas” el único perjudicado será Andrés Manuel López Obrador.



