Ni el exgobernador Roberto Borge Angulo (2011-2016), ni los secretarios de estado que le acompañaron durante su administración imaginaron que terminarían como prófugos, o en el banquillo de los acusados y señalados por la sociedad.
Aún recuerdo la arrogancia con la que se conducían cada uno de ellos, dos o tres actuaron a la altura de las circunstancias y en la medida de lo posible trabajaron por Quintana Roo, los demás, ahora son víctimas de sus propios fantasmas, reciben en carne propia, lo que ellos hicieron en contra de los que consideraron enemigos del sistema.
La regaron y ahora tienen que pagar las consecuencias de sus actos. Pero el asunto a tratar hoy va más allá de la catastrófica administración de Roberto Borge Angulo, va enfocada a la Fiscalía General del Estado, pues según el reportero de Televisa que dio a conocer los 17 nombres de los presuntos cómplices del desfalco al patrimonio de los quintanarroenses, de esa dependencia salió la información.
El Fiscal, Miguel Ángel Pech Cen tendrá que ordenar una investigación para conocer quién o quiénes filtraron esa información, que por la secrecía del propio proceso, debería estar resguardada a “siete llaves”. En estos casos, lo que se provocó con esa filtración, es dar aviso a los presuntos involucrados para que tomen acciones legales y así evitar la acción de la justicia; este fue un mensaje claro, “prepárense porque ahora van por ustedes”, y entonces se dieron las cascadas de amparo.
Si de por sí, por su propia naturaleza, la Fiscalía está comúnmente bajo el escrutinio público, con esta acción se ve a todas luces que no hay control en la dependencia y cualquiera tiene acceso a los asuntos más relevantes en el estado; ¿qué se espera cuando se quiere hacer operativos contra el crimen organizado? Se tiene que investigar de qué departamento salió la información, no creo que no existan controles en una dependencia que maneja información privilegiada.
Ahora, la Fiscalía tendrá mayor trabajo jurídicamente para evitar que los presuntos culpables queden impunes, sí es que es verdad que se quiere castigar a los que le hicieron daño al patrimonio de los quintanarroenses. Al tiempo…
SASCAB
La que no sale del Comité Ejecutivo Nacional de Morena es la exdelegada de Sedesol en Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, pues quiere que le regalen la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez en el próximo proceso electoral de 2018. Solo hay que recordar que ya pasaron esos tiempos, pues ahora se trata de “mostrar el músculo”, ver cuántos serán los votos que se garanticen para el candidato a presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Al tiempo…