Morena, en busca de capital político - Martín G. Iglesias - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena, en busca de capital político - Martín G. Iglesias

2 junio, 2017
en Opinión
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No es que esté de moda, pero el creador del Partido Morena (ya no Movimiento de Regeneración Nacional), sabía lo que hacía, evaluó el deterioro de las demás fuerzas políticas y decidió darle una opción nueva al elector.

De ahí que en Quintana Roo se vea el avance “silencioso” del partido de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que va ligado con la condición de pobreza, alimentada desde otros partidos políticos, según ellos, para tener el voto cautivo; se equivocan quienes piensan que Morena no trabaja en su plataforma para el 2018, la elección de este domingo 4 de junio en el Estado de México, Durango, Veracruz y Nayarit demuestran lo contrario, a partir de ahí, todo será hacia arriba.

Los delegados enviados por AMLO a Quintana Roo, cabildean con actores políticos de todos los colores, algunos recomendados por José Luis Pech Várguez; otros, por Eduardo Ovando Martínez y unos más, llegan por la libre para ofertar “el capital político” que les haría merecedor de ser tomados en cuenta para el 2018.

Dentro de los y las que le sonríen al partido de Andrés Manuel López Obrador están: la senadora Luz María Beristain (PRI), el diputado José Luis Toledo Medina (PRI), Jesús Pool Moo (joaquinista), Marybel Villegas Canché (PRI), impulsados por el interés de gobernar Benito Juárez (Cancún) y quitar de la silla a Remberto Estrada Barba, quien piensa en la reelección. Además de dos o tres independientes, que por cuestiones de secrecía no se me permite revelar sus nombres por ahora, pero están en espera de la visita de AMLO el próximo 2 de julio a Cancún, para que “le enseñen el músculo”.

Lo que viene para el 2018 en el capo electoral, es la suma de todos los partidos políticos contra Morena, donde el jefe político del estado tendrá que tomar una decisión en cuanto si dejará o no crecer a este instituto, lógicamente con los resultados que conlleva elegir tal o cual camino. Su otra opción es enviar a la gente de confianza a que milite en Morena en busca de una candidatura para las elecciones del próximo año, donde se cambiará la Presidencia de la República, se estrenará un diputado federal (de tres sube a cuatro), dos senadores y 11 presidentes municipales.

Si Morena logra la estructura electoral para atender al millón de votantes en el estado, dejará atrás a partidos políticos como el PAN, el PRD, el PVEM y le dará una sorpresa al PRI, que hasta el momento es el único instituto que tiene una plataforma electoral sólida, dividida en dos, pero la tiene. El PT, PES, Panal y Movimiento Ciudadano tendrán que ir como rémoras de otros partidos, pues aún no logran cuajar un proyecto político sólido, ni mucho menos un liderazgo que arrastre al electorado.

SASCAB

Movimiento Ciudadano no tiene pie ni cabeza, desde que Antonio Cervera León lo dejó de “alimentar”, este partido perdió la oportunidad de crecimiento en Quintana Roo. La que se quiere quedar con los despojos, es la regidora de Puerto Morelos, Ludivina Menchaca Castellanos, loable su labor, pero quiera o no tendrá que negociar con el empresario dueño de Macronews, porque a nivel nacional, su opinión pesa en ese partido. Es tiempo que despierte Armando Tiburcio Robles, que se sume a las actividades de este partido. Al tiempo…

Artículo anterior

Ejecutan en Cancun a una persona de cinco impactos de bala en la colonia el Milagro

Siguiente artículo

Limpia servicios públicos de Cancún 250 rejillas en avenidas principales de la ciudad, como prevención ante lluvias

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.