Por: Román Martínez
CANCÚN, 08 de mayo.- La secretaria estatal de Salud, Alejandra Carrillo Crespo, declaró que en el nuevo hospital general, Jesús Kumate Rodríguez, están atendiendo las denuncias y detalles que se han presentado, porque así lo esperaban, pues estuvo muchos años en construcción y sufre algunos deterioros.
Añadió que las investigaciones las están realizando autoridades competentes, por lo que están abocados a la prestación de los servicios, ya que el objetivo central de la Secretaría a su cargo es que se ofrezca la atención a la salud, de manera oportuna; “solo son detalles físicos del edificio, se han aplicado las pólizas y se están haciendo efectivas las garantías que ofrecieron los proveedores. En otros casos ha pasado el tiempo de la garantía y nosotros hemos asumido la reparación”, comentó.
Sobre la situación en la que encontraron los equipos, dijo que no han tenido problemas, además de que han capacitado a la gente, para manejar bien ese equipo muy moderno, “desde las lavadoras y toda el área de total, incluyendo las secadoras y la tecnología que se tiene en los servicios de salud, como pediatría, neonatología y cirugía.
Del resultado de 11 niños intoxicados hace unos días, mencionó que todo está bien, los dieron de alta, después del tratamiento correspondiente, con hidratación y atención con algunos antibióticos y al día de hoy todos se encuentran bien.
Precisó que para el caso de las muestras que usan para análisis, están en el laboratorio estatal de salud pública, se están haciendo las investigaciones, porque lo que más les interesa ahorita es el tema de la salud de esos niños, que afortunadamente están muy bien.
De la capacidad del nuevo hospital general, informó que tienen registradas 180 camas, que pueden llegar a 300, la diferencia son censables que trabajarán a su máxima capacidad a fines del año, por el momento cuentan con 180 camas disponibles y para pediatría y neonatología están trabajando con 15 camas, para la terapia intensiva neonatal.
Puntualizó que la UCIN, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales está en un proceso de acreditación para tener acceso a otros recursos extraordinarios para el Hospital, porque es el área a la que le están dedicando mucho esfuerzo y por ello se está fortaleciendo el presupuesto, haciendo vinculación con otros hospitales como el Miami Children´s y en junio tendrán la acreditación de la unidad de cuidados intensivos neonatales.
Asimismo, enfatizó que del antiguo hospital, están sacando lo que quedó de equipo, se hará un análisis y si no hay riesgo estructural, lo usarán como un Centro de Salud con servicios ampliados, incluyendo que tenga un espacio para pacientes con VIH SIDA.
Alejandra Aguirre mencionó que ampliarán el Centro de Salud de Bonfil, porque así lo exige la necesidad y el reclamo de los habitantes de esa comunidad y se tiene abarcado todo el estado en servicios, se cuenta con 185 centros de salud de primer nivel de atención, 10 hospitales de segundo nivel y algunas deficiencias en la zona rural, por carencia de médicos, de los que se están abriendo plazas para médicos.
Del recorte de presupuesto a la Jurisdicción Sanitaria Dos, de cuatro millones 400 mil, van a recibir dos millones 400 mil pesos, afirmó que están reubicando personal para que hagan funciones clínicas y se refuerce el servicio, porque van a mantener todos los programas
Por último, declaró que en la reasignación de presupuestos, 45 millones de pesos están destinados al departamento de vectores, que es un punto donde se debe de tener mucha fortaleza, para evitar males mayores.



