Ultramar causará impacto ambiental con "acuataxis" en la Laguna Nichupte - La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ultramar causará impacto ambiental con "acuataxis" en la Laguna Nichupte

7 marzo, 2017
en Quintana Roo
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa de Germán Orozco fue incluida dentro del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado, en el apartado de Movilidad y Transporte, como uno de los proyectos más “importantes” en la zona norte de Quintana Roo.

Se trata de la incursión de transportación marítima de pasajeros, mejor conocida como “acuataxis”, los cuales navegarían sobre la laguna por toda la Zona Hotelera del principal destino turístico del país.

Para ello, en Malecón Tajamar se construiría una parada oficial de embarque y desembarque, así como un muelle sobre la laguna Nichupté para tener los tenders que transportarán principalmente turistas.

El proyecto es ambicioso y va muy adelantado dentro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat, dependencia que ya autorizó la construcción del muelle, como primer paso de los acuataxis de Ultramar.

La autorización viene de la mano del apoyo que ha recibido Germán Orozco desde el gobierno del estado. Los diarios Por Esto! han dado cuenta como la empresa Ultramar es protegida de la administración de Carlos Joaquín González, por ser de los “principales contribuyentes” en la campaña política del hoy gobernador.

El proteccionismo se da directamente a través de la Administración Portuaria Integral a cargo de Alicia Ricalde Magaña, quien ha establecido todo el aparato estatal a favor de Ultramar.

Ecocidio en puerta, taxis acuáticos en laguna Nichupté

Grupo Ultramar invertirá 45 millones de dólares para el proyecto de taxis acuáticos en la laguna Nichupté, a partir del segundo semestre de este año. El proyecto consiste en tener en una primera etapa 10 barcos (tenders) de traslado de turistas, con una capacidad de 250 pasajeros cada uno y con un cobro seccionado para trabajadores de la Zona Hotelera, residentes locales y visitantes.

Asimismo, se pretende construir un muelle como base principal de operaciones y estación de transferencia en Malecón Tajamar, para competir directamente con el transporte terrestre dentro de la zona de playas.

Aunado a esto se quieren construir 10 paradas dentro de la Zona Hotelera.

Esto último es lo que más llama la atención del proyecto. Se trata de un circuito tipo metro de la ciudad de México, donde se tengan diez paraderos en puntos estratégicos dentro de la zona de playas.

Cabe señalar que el proyecto de movilidad marítima se encuentra contenido en el Plan Estatal de Desarrollo, en el punto 11 de las líneas de acción del apartado de Movilidad y Transporte.

Para apoyar este proyecto, el gobierno estatal lo hará a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Sintra, la cual impulsará la movilidad marítima en la zona norte de Quintana Roo, principalmente en Cancún por medio de la laguna Nichupté.

De acuerdo con grupos ambientales la construcción del muelle en la laguna Nichupté presentaría un escenario de ecocidio, debido a todo el daño que se ha hecho al ecosistema enclavado en la Zona Hotelera.

El daño podría ser irremediable ya que actualmente la laguna Nichupté no soportaría una sobrecarga como la que se pretende realizar por medio de la instalación de una naviera en la zona.

La laguna de Nichupté es presa del crecimiento desmedido de la urbanización de Cancún y la poca inversión en la sustentabilidad y viabilidad del crecimiento en el área que colinda con la carretera Cancún-Chetumal y la Zona Hotelera. Esto ha provocado contaminación y deterioro del sistema lagunar.

Nichupté es un sistema de lagunas en Cancún, compuesto por la del nombre, así como Laguna Bojórquez, Río Inglés y la Laguna del Amor; mide más de 3 mil hectáreas y tiene al menos un nivel de contaminación en cada una de sus integrantes.

A lo largo de más de 30 años, las autoridades municipales, estatales y federales han aprobado la construcción de restaurantes, hoteles, marinas, centros comerciales y centros de diversión a la orilla de la laguna, con alto impacto ambiental.

Además de los asentamientos urbanos y hoteleros sobre los manglares en la periferia de la laguna, la principal actividad productiva que se desarrolla dentro de ésta son paseos turísticos en lanchas rápidas, sin regulación alguna.

Palabras claves: destacadas
Artículo anterior

Chivas sí pedirá sanción para Rubens Sambueza

Siguiente artículo

Empresa ligada a Roberto Borge no puede importar embarcaciones sin evitar al SAT

Somos una empresa de comunicación, integrado por un grupo de colaboradores efectivos, honestos y con ética, enfocados en difundir noticias, acontecimientos e información relevante, verídica y actual de México y el mundo de una manera efectiva seria y llamativa en todo Quintana Roo y el sureste.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto

© 2024 La Palabra del Caribe. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Playa del Carmen
    • Tulum
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • Zona Maya
    • Holbox
  • Nacional
    • Ciudad de México
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Coahuila
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco
    • Queretaro
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
    • Futbol
    • Beisbol
    • Futbol Americano
  • Espectáculos
  • Opinión

© 2022 La Palabra del Caribe - Todos los derechos reservados.